Clarín

Medio millón de personas se inscribier­on para la misa del papa Francisco en Lima

-

Cerca de medio millón de personas se inscribier­on para asistir a la misa que el papa Francisco oficiará en Lima el 21 de enero del año próximo, que será el acto central de su visita a Perú, según informó el Arzobispad­o de la capital peruana.

Unas 300.000 personas reservaron su plaza en las distintas parroquias de Lima y otras 200.000 lo hicieron en los últimos días mediante el sitio web oficial de la visita que el sumo pontífice realizará a Perú del 18 al 21 de enero.

La homilía se celebrará en la base aérea de Las Palmas, en el municipio limeño de Surco, un recinto que tendrá capacidad para más de un millón de personas.

El papa Francisco llegará a Perú tras pasar antes por Chile, y en su programa tiene previsto visitar las ciudades de Lima, la norteña Trujillo, afectada por las inundacion­es que asolaron la costa peruana a inicios de año, y la amazónica Puerto Maldona- do, en la región sur del territorio peruano.

Esta semana el Pontífice recibió al cardenal arzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani Thorne, para resolver detalles del viaje. Según adelantó el purpurado, es muy probable que durante la visita Jorge Bergoglio hable sobre corrupción en Perú.

“El Papa hablará probableme­nte de una de las plagas que golpea al país: la corrupción. Y lo hará no en una clave política, sino con una lectura de tipo moral”, señaló Cipriani Thorne a la prensa. “El corrupto es una persona que debe convertirs­e. El problema, entre otros, está creciendo. No sé cómo estará en enero, pero es un problema del cual el Papa hablará”, adelantó.

Luego, el cardenal peruano explicó que “en Perú la situación de la corrupción es muy pesada. Están los que corrompier­on al gobierno para hacer grandes obras. El daño es muy grande. Tenemos dos presidente­s implicados. Un contexto de verdad desagradab­le”.

Por otra parte, Cipriani Thorne dijo que Francisco espera con ansias el viaje a Perú. “Estoy soñando con el deseo de estar ya en el Perú”, le dijo el pontífice argentino al purpurado durante la reunión que ambos mantuviero­n en el Vaticano.

Previament­e Francisco pasará por Chile. Llegará a Santiago la noche del 15 de enero y al día siguiente tiene previsto reunirse con la presidenta Michelle Bachelet, visitar el Santuario jesuita del padre Alberto Hurtado y oficiará su primera misa al aire libre en el Parque O’Higgins, a las 16. También visitará la Catedral Metropolit­ana

El 17 de enero viajará a la zona indígena de Temuco, donde presidirá la eucaristía por el progreso de los pueblos y, el jueves, a Iquique, donde dará una misa masiva, en la que se espera la presencia de la numerosa comunidad de inmigrante­s.

El gobierno chileno decretó feriados el 17 y 18 de enero, pero sólo para las ciudades de Temuco e Iquique, donde permanecer­á algunas horas el Sumo Pontífice. La Fundación Voces Católicas pidió a las autoridade­s chilenas que también decreten feriado el 16 en Santiago. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina