Clarín

Suben los peajes y la ida y vuelta a Mar del Plata costará $ 400

El incremento comienza a regir a partir de mañana. También aumenta la autopista a La Plata. Sólo de peajes, para ir y venir desde los principale­s destinos de playa habrá que pagar $400.

- Fabián Debesa laplata@clarin.com

La Justicia habilitó ayer los aumentos de los peajes en rutas bonaerense­s, que a partir de mañana llegarán hasta el 71%. El nuevo valor para las cabinas de la Autovía 2 pasará de $ 45 a $ 75. También suben los precios de la Autopista Bs.As. -La Plata, que pasarán de $ 30 a $ 40 en horas no pico. Y de $ 40 a $ 50 en los momentos de mayor tráfico. Se tra--

ta de un incremento que se había aplicado en febrero pasado, pero que había sido frenado por un amparo de la Defensoría del Pueblo de la Provincia. Es el primer aumento que registran las rutas bonaerense­s desde hace casi dos años. Los residentes de las localidade­s atravesada­s por estos caminos serán bonificado­s en un 100%.

La inauguraci­ón de la temporada de verano llegará con un aumento en las tarifas del peaje a la costa: desde el primer minuto del viernes 15, el viaje a Mar del Plata y las principale­s ciudades de la costa bonaerense será 66% más caro. El nuevo valor para las cabinas de Samborombó­n y Maipú - de la Autovía 2 será de 75 pesos. Hasta hoy, el costo es de 45 pesos por puesto.

La tarifa “bonificada” quedará en 60 pesos, pero no aplica en la temporada. Sólo es para los pases de lunes a viernes y siempre fuera de los meses de verano.

La concesiona­ria estatal Aubasa, que opera el llamado Corredor del Atlántico y también el acceso al centro porteño a través de la Autopista La Plata-Buenos aires, obtuvo el aval de la Justicia para aplicar un incremento en los tickets que estaba trabado desde febrero de este año. Por eso, también suben desde mañana los precios de la autopista “Ricardo Balbín”, que une ambas capitales. En este corredor el precio del boleto para la categoría de vehículos pasó de 30 a 40 pesos en hora no pico y de 40 a 50 pesos en los momentos de mayor tráfico. El incremento en este caso fue de entre el 25 y el 33 por ciento. El último movimiento en los valores para estos 54 kilómetros de doble calzada se había registrado hace casi dos años, en enero de 2016.

Entonces, un viaje ida y vuelta desde el centro porteño hasta la orilla del mar costará 400 pesos sólo en peajes: 100 por usar la autopista de acceso y 300 por cada tramo recorrido de la autovía 2.

Tal como informó Clarín hace tres días, el aumento en los valores se destrabó en la reunión plenaria de los jueces de la Suprema Corte bonaerense que se realizó ayer al mediodía. Es que el esquema tarifario había quedado suspendido por un recurso presentado por la Defensoría del Pueblo de la provincia. Estos montos se comenzaron a aplicar a mediados de febrero pero sólo estuvieron vigentes una semana. En primera instancia, un juez Civil y Comercial, Carlos José Catoggio, frenó el ajuste porque no se había completado el trámite de la audiencia pública que esablece la ley de Defensa del Consumidor.

El litigio entre la Provincia y la Defensoría siguió su recorrido judicial y llegó hasta la Corte. El ministerio de Obras y Servicios Públicos realizó las audiencias. Se fijó un listado de obras y mejoras para el circuito vial. Y las partes en conflicto avanzaron con un acuerdo que fue avalado ayer por los ministros del máximo tribunal. Entre otros puntos y demás de habilitar los incremento­s, el convenio establece que los residentes de las localidadd­es que atraviesa la Autovía 2 y el corredor del Atlántico (casi 900 kilómetros que incluyen la 63; la 11; la 56 y la 74) tendrán bonificado hasta el 100% del valor para utilizar el camino concesiona­do. Los jueces también sostienen que las reuniones abiertas con usuarios y consumido-

Es casi imposible llegar a cualquier destino del verano sin pasar por alguna casilla

res deben hacerse “antes” de establecer nuevos cuadros tarifarios. Una advertenci­a para los funcionari­os de la provincia.

En el camino hacia las playas, el precio por kilómetro -en promediopa­sa de 0.24 a 0.40 centavos. Es menor a los que rigen para el resto de los ingresos a la Capital Federal. Pero, según dijeron en la Comisión Nacional de Defensa del Usiario Vial (Codaduv) “nunca se cumplió con la promesa de construir vías alternativ­as, como dicen los contratos originales”. Los puestos de cobro están en Samborombó­n, Maipú, La Huella (General Conesa) y Madariaga. Es casi imposible llegar a cualquier destino turístico del verano sin pasar por alguna de

esas cabinas.

Las autoridade­s provincial­es argumentan que “las adecuacion­es tarifarias son imprescind­ibles para continuar con los trabajos de mantenimie­nto y seguridad vial”. Y que desde 2012 “nunca se hicieron obras importante­s para mejora del corredor”. Además, dijeron que “a partir de diciembre de 2016”, se inviertier­on 300 millones de pesos para la colocación de mil chevrones (paneles de aviso) en las curvas más pronunciad­as y 22.000 nuevas tachas reflectora­s sobre el pavimento que mejoran la visibilida­d de noche. También hubo bacheo y repaviment­ación en la Ruta 2 del kilómetro 41 al 214; y en la Ruta 63, del 0 al 18. Se usaron para eso 4.100 toneladas de mezcla asfáltica, además de la demarcació­n horizontal.

Aunque el proyecto más ambicioso anunciado por el gobierno es la construcci­ón de una doble vía en la ruta 11, desde General Conesa hasta Mar de Ajo y en la Ruta 56 desde General Conesa a General Madariaga. Son 158 kilómetros de autovía en una zona de alto nivel de accidentes viales. Están en ejecución los trabajos de doble calzada entre San Clemente y Mar de Ajó, con un plazo de finalizaci­ón de 2 años; el doble carril en la Ruta 56 entre General Conesa y General Madariaga y en 2018 comienza la ampliación entre Villa Gesell y Mar Chiquita.

El planteo de la Conaduv es que “primero deben hacerse las obras y después los aumentos. Porque el usuario es quien financia esos trabajos”.

 ?? GUILLERMO RODRÍGUEZ ADAMI ?? Hudson. Uno de los peajes que también aumenta, en el autopista Buenos Aires- La Plata, antes del empalme con la Autovía 2, camino clave para llegar al mar.
GUILLERMO RODRÍGUEZ ADAMI Hudson. Uno de los peajes que también aumenta, en el autopista Buenos Aires- La Plata, antes del empalme con la Autovía 2, camino clave para llegar al mar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina