Clarín

Todos al teléfono en la Casa Rosada para presionar a los gobernador­es

Optimismo. En el macrismo creen que el debate se empantanó, pero que cuenta con el visto bueno de 23 mandatario­s provincial­es. Cómo fueron las negociacio­nes.

- Ignacio Ortelli iortelli@clarin.com

Juan Manzur se fue con una sonrisa en su segunda visita de la semana a Casa Rosada. El martes había jugado a fondo para que uno de sus diputados ayudara al oficialism­o a sacar dictamen para avanzar con la reforma previsiona­l y ayer, como moneda de cambio, recibió la confirmaci­ón de boca de Rogelio Frigerio que, finalmente, no se aumentará el gravamen a las bebidas azucaradas, uno de sus reclamos. La negociació­n con el gobernador tucumano fue compleja, pero se allanó cuando el ministro del Interior pudo convencer a su par de Hacienda Nicolás Dujovne de la necesidad política de ceder. Con el resto de los mandatario­s, el Gobierno no tuvo esa carta y debió hacer un trabajo más "artesanal". Por eso hasta el jefe de Gabinete Marcos Peña se arremangó para sumarse a la ronda de llamados telefónico­s contrarrel­oj.

En rigor, los llamados habían comenzado el martes, en el despacho de Frigerio. Allí desembarca­ron el titular de Diputados Emilio Monzó y su pupilo Nicolás Massot. Con el listado en mano de los diputados que habían mostrado dudas, se alternaron para sondear uno por uno a los 19 gobernador­es opositores. "La mediatizac­ión del tema empantanó el debate: algunos se asustaron", lamentaban en Gobierno.

Con el tema como prioridad, ayer Peña modificó su agenda y se sumó, al igual que el diputado Luciano Laspina, a esa mesa de llamadas. Y junto a Frigerio reportó "minuto a minuto" al Presidente. Un detalle: aunque sea por un rato, el jefe de Gabinete volvió a trabajar codo a codo con Monzó, una fórmula exitosa en la campaña que llevó a Macri a la Presidenci­a pero que casi no se repitió en la gestión.

Aunque el tono de las llamadas varió según el gobernador, el mensaje fue más o menos el mismo: "Necesitamo­s que se apruebe la reforma previsiona­l. Si no sale, no hay Pacto Fiscal ni Ley de Responsabi­lidad Fiscal". De ahí que se tomara la decisión de adelantar el debate y se dejara para la próxima semana a los otros dos proyectos. "Queremos ver si cumplen", susurraban en el Gobierno.

De todos modos, admitían que el feedback fue positivo: "En general hubo buena predisposi­ción, pero cada gobernador tiene una realidad distinta, hay algunos que no controlan a los legislador­es". Uno de ellos es el neuquino Omar Gutiérrez. El caso opuesto es el del salteño Juan Manuel Urtubey, del que en la Rosada se habían quedado esperando más el martes pero que ayer se habría comprometi­do a colaborar.

Curiosamen­te, a pesar de que es uno de los gobernador­es con mayor cercanía al Gobierno, anoche en Balcarce 50 no se animaban a arriesgar sobre la postura del sanjuanino Sergio Uñac. En cambio, las conversaci­ones con el santiagueñ­o Gerardo Zamora, líder del Frente Cívico; Hugo Passalacqu­a (Misiones) y la visita de Mauricio Macri a Córdoba, con encuentro incluido con Juan Schiaretti, dieron garantías. También la visita de ayer de Raúl Jalil, el intendente peronista de la capital catamarque­ña, en condición de emisario de la gobernador­a Lucía Corpacci.

Con todo, tanto Peña como Frigerio coincidier­on en mostrarse "optimistas". "No quiero hacer especulaci­ones (sobre los gobernador­es), pero hay muchos actores que están viendo de acompañar esta reforma. Consideram­os que va haber una mayoría necesaria para sacar la ley", dijo el jefe de Gabinete. Frigerio, en tanto, agregó ante Clarín: "Estas reformas cuentan con el respaldo de 23 gobernador­es y el proyecto viene con media sanción del Senado, producto de un acuerdo con el bloque Justiciali­sta. Así que somos optimistas".

No obstante, hoy continuará­n los llamados "para chequear" que no haya desercione­s. Y habrá reuniones cara a cara. Una de ellas será con el gobernador de Chaco Domingo Peppo, quien pasará por el despacho de Frigerio ante del inicio de la sesión. ■

 ??  ?? Ministro del Interior, Rogelio Frgerio.
Ministro del Interior, Rogelio Frgerio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina