Clarín

La CGT se moviliza hoy y amenaza con un paro contra la ley previsiona­l

La central obrera dijo que de aprobarse la reforma harán una huelga desde la cero hora mañana.

- Pablo Maradei pmaradei@clarin.com

El adelanto para hoy del tratamient­o de la ley previsiona­l en Diputados accionó el botón rojo en la CGT y la cúpula sindical citó de “urgencia” al secretaria­do general para evaluar acciones a seguir: al cabo de un par de horas de reunión, y lo que es una rareza, se mostraron en rueda de prensa una quincena de dirigentes para confirmar que “avalamos” y “convocamos a nuestros cuerpos orgánicos, directivos y trabajador­es a movilizarn­os al Congreso”. La cita es hoy a las 14 en el Parlamento, y se espera la pre- sencia de organizaci­ones sociales y gremios clasistas. También dijeron que de aprobarse la ley se arrancará con un paro a las 0 de hoy que se extenderá por 24 horas.

Paréntesis: el éxito del paro depende de la adhesión del transporte, gremio que maneja Roberto Fernández (UTA), quien no estuvo en la reunión de ayer pero, según sondeó este diario, mandó el aval. En tanto, el sector aeronáutic­o viene cruzado con el Gobierno porque aún no se cerraron las paritarias por lo que no les costará nada no mover un avión. Si de Camioneros hablamos, en cabeza de los Moyano, está claro que no se moverá un camión; aunque ni Pablo ni Facundo estuvieron presentes. Tampoco estuvieron Héctor Daer (en España), Andrés Rodríguez y Gerardo Martínez. Al cierre de esta edición funcionari­os de todo pelaje fatigaban los teléfonos con los dirigentes para intentar desarticul­ar la medida de fuerza.

La posición de la CGT en contra de la reforma previsiona­l es pública porque se vino manifestan­do así porque nunca fueron consultado­s por el Gobierno. No así la reforma laboral, que tiene el aval de la central obrera, luego de una depuración del proyecto original. Para los cegetistas, la laboral “es inocua para los trabajador­es”.

Por lo que supo este diario, la reunión de ayer fue por momentos tensa: Francisco “Barba” Gutiérrez propuso realizar “paro y movilizaci­ón” hoy mismo, pero ganó las postura de desdoblar el reclamo y encarar un paro en caso de que se aprueba la ley.

En tanto, el ceramista Juan Domingo Moreira apuró al resto cuando entendió que se estancaba la discusión: “Muchachos, si ustedes tienen algún compromiso que les impida poder jugar en la convocator­ia del paro no va a haber un problema si dan un paso al costado”.

Al filo de la noche, la CGT emitió un comunicado en el que sostiene entre otras cuestiones que “las modificaci­ones que se pretenden llevar adelante en el sistema previsiona­l harán mella sobre los haberes jubilatori­os con el pretexto de achicar el déficit fiscal”.

También indica que: “la misma orientació­n tiene la denominada reforma tributaria que avanza nuevamente sobre los salarios de los trabajador­es a través de la ratificaci­ón del Impuesto a las ganancias y otros gravámenes que pegaran en los bolsillos de la ciudadanía”.

Por último, la CGT exhorta a los diputados en la sesión de hoy a “hacer prevalecer sus conviccion­es internas, si es que aún coinciden con las propuestas por las que fueron votados. No deben, ni deberán, faltar al compromiso con gran parte de este pueblo que los votó para que sus situacione­s sociales y económicas mejoraran”. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina