Clarín

Una marcha contra las reformas partió la Ciudad durante horas

- Pablo Maradei pmaradei@clarin.com

Se anticipaba que la marcha organizada por la CTEP, Barrios de Pie y la CCC, para pedir por la Emergencia Alimentari­a y rechazar las reformas que impulsa el Gobierno y la presencia de la cumbre de la Organizaci­ón Mundial del Comercio, iba a ser multitudin­aria. Lo que nadie predijo es que iba a terminar con un enfrentami­ento con la Gendarmerí­a a metros del Congreso. Saldo: dos manifestan­tes detenidos, varios heridos y dos diputados lastimados: Leonardo Grosso (Movimiento Evita) mordido por un perro policial y Victoria Donda (Libres del Sur) lastimada a raíz de la violenta escaramuza. Al cabo de dos horas de cruces y tensión los manifestan­tes se retiraron.

Todo había empezado pasado el mediodía cuando las columnas del tridente de San Cayetano empezaron a avanzar por la 9 de Julio desde Constituci­ón hasta Av. de Mayo, lugar donde se desarrolló el acto central. Con breves discursos anti Gobierno se los pudo escuchar al kirchneris­ta Hugo Yasky, a Pablo Micheli y a Hugo “Cachorro” Godoy y a referentes de organizaci­ones sociales más chicas como el Frente Organizaci­ones en Lucha y el Frente Darío Santillán. Luego, sí, fue el turno de los discursos principale­s en boca de Juan Carlos Alderete (CCC), Daniel Menéndez (Barrios de Pie) y Esteban Castro (CTEP). También se mostraron en el escenario dirigentes de gremios enrolados en la Corriente Federal, que lidera Sergio Palazzo.

Claro está, todos ellos fueron muy duros en sus discursos: palabras palabras menos fueron “contra las políticas neoliberal­es del Gobierno de Mauricio Macri, de ricos para ricos”. Alderete apuntó que “se apretó a los gobernador­es para avalar esta reforma previsiona­l que asfixia a los jubilados”. Y señaló que “en la Argentina está creciendo la represión contra el pueblo”.

En tanto, Menéndez dijo que “discutir la agenda social debe ser prioritari­o para el Gobierno ante la pobreza estructura­l que hay”.

Finalmente cuando Castro iba a tomar el micrófono, una veintena de micros y combis de Gendarmerí­a pasaron por atrás del escenario montado en paralelo a la avenida de Mayo con destino al Congreso: había llegado al ministerio de Seguridad la noticia de que la marcha seguiría al Congreso para realizar una vigilia. Los organizado­res tomaron esa “demostraci­ón” como “una provocació­n”. Castro dio un discurso corto: los tiempos se habían acelerado. Invitó a todos marchar al Congreso, lugar donde ya estaban apostados y esperándol­os gendarmes, prefectos y el grupo GEOF. ■

 ?? EMMANUEL FERNANDEZ ?? Diputado. Leonardo Grosso, del Movimiento Evita, ayer en la Plaza del Congreso.
EMMANUEL FERNANDEZ Diputado. Leonardo Grosso, del Movimiento Evita, ayer en la Plaza del Congreso.
 ?? EMMANUEL FERNANDEZ ?? Masiva. La manifestac­ión ayer sobre la 9 de Julio.
EMMANUEL FERNANDEZ Masiva. La manifestac­ión ayer sobre la 9 de Julio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina