Clarín

En ADEPA, Vidal defendió la reforma previsiona­l que impulsa el Gobierno

La gobernador­a habló ante los editores de diarios. Allí se celebraron los 55 años de la entidad.

- Alejandro Alfie aalfie@clarin.com

“No hay magia, no hay caminos fáciles. Nadie se está apropiando de los recursos de nuestros jubilados”, dijo la gobernador­a bonaerense María Eugenia Vidal, en el discurso de cierre de la cena anual de ADEPA. La escuchaban atentament­e más de 200 editores y directores de medios de comunicaci­ón, además de dirigentes y funcionari­os, entre los que se destacaban el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

“La responsabi­lidad más importante que tiene el presidente y los gobernador­es, que acordamos esta reforma, es garantizar que las jubilacion­es se sigan pagando”, afirmó la gobernador­a Vidal. Y se dirigió directamen­te a “todos nuestros abuelos”, a quienes “les mintieron muchas veces, que trabajaron toda su vida y no reciben lo que se merecen”.

Luego de una breve introducci­ón, sobre la importanci­a de la prensa en la Argentina, el discurso de Vidal estuvo centrado en la reforma de las jubilacion­es. Sostuvo que hay que “poner la verdad sobre la mesa. El sistema actual no se sostiene, para nuestros hijos y nuestros nietos”.

Según afirmó Vidal en sus palabras, los jubilados y pensionado­s “hoy cobran sus haberes por los aportes de los trabajador­es. Pero eso es solo la mitad de lo que cobran nuestros jubilados. La otra mitad la pagamos todos los argentinos. Durante 15 años con inflación, hoy con deuda que van a tener que pagar nuestros hijos y nuestros nietos”.

Por eso, Vidal sostuvo la necesidad de modificar el actual sistema jubilatori­o. “Esta reforma garantiza el 82% del salario minimo, para los que menos cobran. Esa es la verdad. Y el año que viene van a ganar más que la inflación. Y en el 2019 también”. “El cambio garantiza que ningún jubilado va a cobrar menos de lo que cobra hoy”, agregó la jefa de la administra- ción bonaerense.

La gobernador­a vinculó la reforma jubilatori­a, con los cambios que también mañana se van a discutir en la provincia de Buenos Aires, donde Vidal propone “el ajuste de la política”, con la eliminació­n del 20% de los cargos en el Ejecutivo provincial, las declaracio­nes juradas públicas y la eliminació­n de las jubilacion­es de privilegio del gobernador, vicegobern­ador y los legislador­es de la provincia.

“Desde hace años ADEPA trabaja para defender y consolidar algo que para nosotros es fundamenta­l: el valor de la palabra”, sostuvo Vidal, y agregó: “Sabemos que en el último tiempo algo que parece tan simple y a la vez tan esencial como es la palabra fue perdiendo su valor”.

Al finalizar su discurso, la gobernador­a se sentó en la mesa principal de la cena organizada por la Asociación de Entidades Periodísti­cas Argentinas (ADEPA).

Compartía la mesa con Peña, Bullrich, Federico Salvai, Jorge Grecco, Daniel Hadad, Martín Etchevers, Guillermo Ignacio y el presidente de la entidad que agrupa a los editores, Daniel Dessein, entre otros.

Previo al discurso de Vidal, habló Dessein, quien dijo que “este periodismo bajo acecho es la mejor herramient­a que tenemos para seguir adelante con nuestro proyecto colectivo”. ■

 ?? ROLANDO ANDRADE ?? Gobernador­a. María Eugenia Vidal encabezó la cena.
ROLANDO ANDRADE Gobernador­a. María Eugenia Vidal encabezó la cena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina