Clarín

Por presión de Tucumán, las gaseosas lograron zafar de una suba de impuestos

El gobernador Manzur se puso al frente de la gestión para sacar al sector del aumento de las alícuotas.

- Martín Bidegaray mbidegaray@clarin.com

Los impuestos internos a las gaseosas, que iban a ser modificado­s con la reforma tributaria, permanecer­án sin cambios. Las bebidas con azúcar, que actualment­e tributan un 8% en concepto de “internos”, iban a pasar a un 16% de esa alícuota. Sin embargo, los legislador­es de provincias del noroeste (como Tucumán) se plantaron frente a esa iniciativa y lograron detenerla, según explicaron ayer en empresas y asesores de legislador­es.

La suba de impuestos internos a las gaseosas (las azucaradas iban a pasar de 8% a 16%) fue defendida por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. Coca-Cola amenazó con frenar una inversión en curso de US$ 1.000 millones por su aplicación. Sin embargo, la compañía después se desdijo y recibió una sugerencia de dejar todo en manos de los legislador­es.

La nueva estrategia parece haber funcionado. Según comentaban ayer en empresas de bebidas, ingenios azucareros (muy perjudicad­os por un nuevo gravamen) y asesores de legislador­es tanto del oficialism­o como de la oposición, el capítulo de cambios en impuestos internos a las bebidas cambió nuevamente de curso.

El Gobierno había decidido, inicialmen­te, subir los impuestos internos a las gaseosas, vinos y cervezas. Pero después fue recalculan­do esas ambiciones. Primero retrocedió con el vino y las bodegas. Luego, puso marcha atrás con las cervezas. La suba de tri- butos sobre las gaseosas seguía en pie, pero desde ayer se desinfló, según distintos seguidores del asunto. “Esto ya cambió tantas veces que no me animo a decirte que mañana (por hoy) no se vuelva a modificar”, deslizó un legislador del oficialism­o que pidió no ser identifica­do.

Hace más de un mes, en su paso por los EE.UU., el presidente Mauricio Macri recibió quejas de los presidente­s de AB InBev (la dueña de Quilmes) y Coca-Cola. Ambas compañías expresaron su frustració­n por el aumento en los impuestos. A la vuelta de Macri. la suba de internos a las cervezas se descartó, pero la de gaseosas se mantuvo. Eso generó enojo en Coca-Cola que amenazó con frenar una inversión en marcha de US$ 1.000 millones, aunque -dos días después- se desdijo. El panorama de ayer parece ser exactament­e el opuesto al que provocó la amenaza de Coca-Cola: los internos a cervezas si subirán: del 8% actual al 17%. En el sistema de gaseosas todo seguirá como hasta ahora: 4% de impuestos para las bebidas sin azúcar y 8% para las gaseosas con azúcar. La modificaci­ón que quería el Gobierno -Hacienda decía haber recibido una recomendac­ión favorable del ministerio de Salud- era resistida por los ingenios azucareros, que son proveedore­s de las principale­s empresas de gaseosas. Las bebidas “cola” que no son de Coca-Cola y Pep- si se endulzan artificial­mente. De esa forma, evitaban la nueva tributació­n.

Los diputados tucumanos plantearon que no votarían la reforma si se mantenía la alteración a gaseosas azucaradas.

Esa decisión habría llevado al oficialism­o a retirar este aspecto de la modificaci­ón, siempre y cuando pueda obtener una votación general favorable de la reforma impositiva en su conjunto. ■

 ??  ?? Presión. Juan Manzur, gobernador de Tucumán.
Presión. Juan Manzur, gobernador de Tucumán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina