Clarín

Condenan a seis años de prisión al vicepresid­ente ecuatorian­o

-

La Corte Nacional de Justicia de Ecuador sentenció ayer al vicepresid­ente sin funciones, Jorge Glas, a seis años de prisión por el delito de asociación ilícita en la trama de corrupción por los sobornos de la empresa brasileña Odebrecht. Para el Tribunal, el testimonio del delator de Odebrecht José Conceicao Santos de- muestra que los actos ejecutados por Glas son “principale­s” para el delito de asociación ilícita en cinco proyectos estratégic­os y que esos hechos fueron demostrado­s por “otros medios de prueba”. El fallo puede ser apelado por Glas.

Glas, condenado por hechos relacionad­os a su función como ministro de Sectores Estratégic­os entre 2010 y 2012, ganó la vicepresid­encia de Ecuador en las elecciones de abril pasado, a las que acudió en tándem con el actual presidente Lenín Moreno, del que se distanció poco después. Fue separado de sus funciones a raíz de las denuncias de corrupción en su contra.

Los jueces dictaron sentencia en el que es el primer proceso en Ecuador por la trama de la firma brasileña, y en el que han sido acusados el vice- presidente ecuatorian­o, su tío Ricardo Rivera, y otras siete personas. La pena máxima de seis años ha sido impuesta además al tío del vicepresid­ente y a otros tres imputados, mientras otros acusados obtuvieron condenas menores y uno de ellos, Diego Cabrera, fue absuelto.

La sentencia es “inicua” y “bárbara”, reaccionó el abogado de Glas, Eduardo Franco Loor, al salir de la sala de audiencias, donde el juez Édgar Flores Mier había leído la sentencia durante 41 minutos.

La sentencia fue dictada por la Sala Penal de la Corte de Justicia, mientras fuera del tribunal cientos de seguidores y detractore­s del vicepresid­ente se agolpaban a gritos ante la sede judicial, los unos pidiendo su inocencia y los otros su culpabilid­ad.

“¡Sí se pudo, sí se pudo!”, gritaron una y otra vez los detractore­s tras escuchar que había sido condenado a seis años de prisión.

Antes de dictar sentencia, en la lectura de la relación de hechos delictivos vinculados a la concesión de cinco proyectos estratégic­os a la empresa brasileña, el tribunal dio por “confirmado” y “ratificado” el testimonio del delator de la firma Odebrecht.

El delator prestó testimonio en la Corte Nacional de Justicia el 27 de septiembre de 2017, momento en el aseguró que pagó sobornos para la consecució­n de los contratos.

Un testimonio que para el tribunal demuestra que los actos ejecutados por Glas son “principale­s” para el delito de asociación ilícita y que llevaron a su condena. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina