Clarín

Un chico de 7 años cayó de un séptimo piso y el fiscal pide detener al padre

Ocurrió en La Plata. El nene tenía síndrome de Down y murió. La reconstruc­ción del hecho trajo sospechas.

-

Se presentó como un dramático accidente fatal: Renzo, un menor de 7 años con síndrome de Down, murió al caer de un séptimo piso de un edificio céntrico de La Plata. Pero dos meses después del episodio y luego de una intensa pelea de su madre - quien siempre sospechó de ese relato- un fiscal platense pidió la detención del padre del menor y de su pareja, acusados de “homicidio”.

El fiscal Marcelo Romero, luego de analizar los resultados de una peri- cia, consideró que en realidad alguien empujó a la víctima para que cayera al vacío. El pedido del fiscal se fundamentó en los resultados de la reconstruc­ción de la muerte del menor, que determinó que la caída del niño “necesariam­ente debió tener una velocidad inicial, producto de un impulso”.

El 10 de octubre pasado el chiquito estaba -como todas las semanas- al cuidado de su padre en un departamen­to de 9, entre 55 y 56, y a media tarde ocurrió el supuesto accidente. Según contó el hombre (cuyos datos no pueden difundirse por una medida judicial) a la policía, el niño jugaba en su habitación e intentó recuperar un juguete. “Se asomó por la ventana, perdió el equilibrio y cayó”, dijo en su declaració­n policial.

Pero la mamá, Angela Donato, nunca creyó en esa versión. Estaban separados desde hacía varios años y se- gún contó, “algunas veces el nene volvía de las visitas con moretones y golpes”. Donato comenzó una pelea en la justicia y con protestas callejeras para que revisaran el caso. Ella sostiene que “el nene resultaba una carga. Nunca lo quiso. Nunca pudo asumir la enfermedad”, según dijo en público.

La semana pasada, Romero ordenó la prueba. Se realizó con un muñeco para determinar cómo cayó el nene desde un séptimo piso. Se comprobó que la cabeza del maniquí quedó próxima al indicador que repre- sentaba la del niño, sólo cuando se simuló la caida con impulso hacia la derecha y también a la izquierda. “Cuando se aplicó fuerza al muñeco para arrojarlo por el balcón, cayó cerca del lugar donde realmente impactó el cuerpo del niño, lo que no sucedió cuando se simuló una caída accidental”, fue una de las conclusion­es del informe, según trascendió ayer.

Otro punto de la pericia establece que “para que el charco hemático quede situado en el lugar del piso del estacionam­iento, donde cayó la víctima, necesariam­ente el cuerpo que la generó debió tener una velocidad inicial, producto de un impulso”.

Además, los expertos concluyero­n que es poco probable que el chico, de 7 años , haya podido treparse a un andador o un ventilador y de este modo haber perdido equilibrio y caer. Por eso Romero sostuvo que “no podría descartars­e la participac­ión de un tercero como desencaden­ante de los sucesos”. Quienes estaban allí en ese momento eran su padre y la pareja de éste. Es por eso que decicidió imputarlos por homicidio y pidió sus detencione­s. ■

 ?? DIARIO EL DÍA ?? Reclamo. La madre de Renzo denunció a su ex marido desde hace dos meses y realizó marchas.
DIARIO EL DÍA Reclamo. La madre de Renzo denunció a su ex marido desde hace dos meses y realizó marchas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina