Clarín

“Zama”, candidata al Goya

-

La película de Lucrecia Martel, Zama, está entre las cuatro candidatas al Premio Goya, de la Academia de cine de España, a la mejor película iberoameri­cana.

Zama tiene un gran rival en esta edición, el filme chileno Una mujer fantástica, de Sebastián Lelio que viene acumulando premios.

Si Martel logra el Goya, sería el cuarto año consecutiv­o de la Argentina como vencedora, tras El ciudadano ilustre, de Mariano Cohn y Gastón Duprat en 2016, El clan, de Pablo Trapero, en 2015, y Relatos salvajes, de Damián Szifron, en 2014.

Además, en el cómputo global de las 32 ediciones, la Argentina ha conseguido 17 premios de 24 nominacion­es.

La película de Lucrecia Martel es una adaptación de la novela de Antonio Di Benedetto, que se desarrolla en los dominios de la corona española en el Paraguay del siglo XVIII. El filme tiene críticas positivas desde su estreno en la Mostra de Venecia.

Su gran competidor­a será la chilena Una mujer fantástica, con la que Lelio se llevó el Oso de Plata al mejor guión en la Berlinale, además de haber sido la película triunfador­a de los últimos Premios Fénix de cine latinoamer­icano. Y está entre las cinco nominadas a mejor película extranjera en los Globos de Oro.

Completan los cuatro nominados al Goya a mejor filme iberoameri­cano dos documental­es: el colombiano Amazona, dirigido por Clare Weiskopf y Nicolás van Hemelryck, y el mexi- cano Tempestad, de Tatiana Huezo.

Los favoritos de los próximos Goya son La librería, de Isabel Coixet, con doce nominacion­es, y Handia, de Aitor Arregi y Jon Garaño, con 13, un filme rodado en euskera que ganó el Premio Especial del Jurado en el Festival de San Sebastián.

Por otra parte, Penélope Cruz y Javier Bardem están nominados como mejor actriz y actor, respectiva­mente por sus roles en la película Loving Pablo sobre el narcotrafi­cante Pablo Escobar. Cruz interpreta a la periodista Virginia Vallejo, quien fue amante de Escobar, interpreta­do por Bardem.

En cuanto a la mejor película europea, competirán C’est la vie!, de Eric Toledano y Olivier Nakache (Francia); Lady Macbeth, de William Oldroyd (Reino Unido); The Square, de Rubén Óstlund (Suecia) y Toni Erdmann, de Maren Ade (Alemania). ■

 ??  ?? En positivo. El filme de Martel también fue enviado para el Oscar.
En positivo. El filme de Martel también fue enviado para el Oscar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina