Clarín

Así será el 2018 del CC San Martín

La grilla, variada en sus títulos y opciones, no reveló aún las fechas de estreno. Será en las próximas semanas.

- Juan José Santillán jsantillan@clarin.com

Se presentó la programaci­ón 2018 de las diferentes áreas del Cultural San Martín. En Artes Escénicas se anunciaron una serie de coproducci­ones y espectácul­os que realizarán funciones durante la próxima temporada. La salvedad es que fueron lanzadas los títulos de los espectácul­os, con sus respectivo­s elencos, pero todavía no hay fechas confirmada­s para los estrenos de cada obra. Se están terminando de definir en las próximas semanas.

Una de las coproducci­ones será El hijo eterno, del brasileño Cristovao Tezza con Michel Noher. La historia se sitúa en Curitiba, Brasil, durante los años ‘80, cuando un joven escritor desemplead­o recibe la noticia de que tendrá un hijo con síndrome de down. A partir de esta situación, padre e hijo mantienen un vínculo don- de interviene­n la aceptación y, por momentos, el rechazo.

Fernando Rubio realizará el espectácul­o/performanc­e Yo no muero más, ya no más sobre la violencia de género. Se trata de una co-producción con la Comedia de Montevideo y debutará en marzo, en el transcurso del mes de la mujer.

Juan Alvarez Prado dirigirá el musical Solo quiero que me amen, la verdadera historia de Marilyn Monroe, con el protagónic­o de Daniela Patalano. Mientras que Alberto Ajaka dirigirá el “grotesco fantástico” Los rotos, basada en una serie de disputas y situacione­s barriales. Marcelo Velázquez tendrá a cargo El ocaso de un estafador, adaptación de Borkman, de Ibsen, con Silvia Pérez, Edgardo Moreira y Roberto Peloni.

Santiago Doria dirigirá a Juan Rodó en el musical, Papaíto piernas largas. Mientras que Cristian Drut realizará una versión de Falta Fedra, de Gabriel Calderón, uno de los referentes de la nueva dramaturgi­a uruguaya.

Gerardo Naumann realizará funciones de Los trabajos improducti­vos, espectácul­o presentado este año en el marco del Festival Internacio­nal de Buenos Aires. Además, los coreógrafo­s y bailarines Carlos Casella y Mayra Bonard, fundadores del grupo El Descueve, presentará­n una obra performáti­ca que cruza danza, literatura y plástica. Se trata de Mi fiesta, con textos de Pedro Mairal, que desarrolla una serie de historias cortas sobre sexo, amor y la lucha de la intérprete (Bonard) en diferentes momentos de su vida. La música de este espectácul­o será realizada por Diego Vainer.

La directora Corina Fiorillo tendrá a cargo Jazmín de invierno, un texto de Carla Maure, que tendrá en su elenco a Silvina Bosco, Roberto Vallejos y Roco Sáenz.

Eva Halac realizará un recorte de la historia argentina durante la década del ‘70 en la obra Sin fotos y sin fút- bol. Por otra parte, la dramaturgi­a alemana contemporá­nea estará presente con la versión de Tatiana Santana de El feo, texto de Marius von Mayenburg. Por último, Marianela Portillo del Rayo realizará Sr. Woman, una performanc­e con un puñado de canciones en vivo. Con Carla Crespo y Guillermin­a Etkin.

Entre los espectácul­os para toda la familia se presentará­n Mi perro López, de Omar Calicchio y Gastón Cerana. Mientras que en el Ciclo Invocacion­es, Lisandro Rodríguez volverá con Fassbinder, junto a Carlos Defeo, Norberto Laino y Carla Pitrillo, entre otros. En el ciclo Una Voz, que propone un recorrido por voces, re- latos y temáticas ligados a la performanc­e, estarán Eye y yo, de Dennis Smith y Julieta Cayetina. Smith, también, dirigirá Boyscout, sobre el bullying. Además, el Cultural San Martín será sede del festival de teatro adolescent­e, Vamos que venimos. Y habrá varias reposicion­es como Daimon, del coreógrafo Luis Garay; Arde brillante en los bosques de la noche, de Mariano Pensotti; y Jettatore, de Mariana Chaud.

Por último, el área Letras se liga al de Artes Escénicas con la visita en abril de la dramaturga y novelista francesa, Yasmina Reza. Brindará un entrevista pública, entre otras actividade­s planeadas en Buenos Aires. ■

 ??  ?? Mayra Bonard. Protagonis­ta de “Mi fiesta”, con Carlos Casella, basada en textos de Pedro Mairal.
Mayra Bonard. Protagonis­ta de “Mi fiesta”, con Carlos Casella, basada en textos de Pedro Mairal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina