Clarín

Tras el lunes de furia, el paquete económico del Gobierno avanza sin contratiem­pos

Con apoyo opositor, la reforma tributaria votada en Diputados a la madrugada obtuvo por la tarde dictamen en el Senado. El Presupuest­o y el Pacto Fiscal se tratan hoy en la Cámara baja.

- Carlos Galván cgalvan@clarin.com

“Es un Gobierno mudo”. “Están haciéndole pagar todos los costos políticos al peronismo”. “Elisa Carrió se llevó el mérito del bono”. En tono enérgico, golpeando con el puño la mesa del Salón Gris del Senado, Miguel Pichetto le enrostró al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y a otros figuras del oficialism­o, su enojo con la Casa Rosada por la, según entiende, escasa defensa pública del paquete de leyes económicas que está en tratamient­o en el Congreso.

Pese a los chisporrot­eos con la oposición peronista y al lunes de furia en los alrededore­s del Congreso, lo cierto es que el oficialism­o aún no teniendo mayoría en ninguna de las dos cámaras del Congreso está logrando hacer avanzar a paso veloz los proyectos impulsados por la administra­ción de Mauricio Macri.

Después de la violenta jornada del lunes en las calles, en la madrugada del martes Diputados sancionó la controvert­ida ley de reforma jubilatori­a. Ayer, también a la madrugada, Diputados aprobó después de otra extenuante sesión el proyecto de reforma tributaria y revalúo de Ganancias para las empresas -por 146 votos a favor, 77 en contra y 18 abstencion­es- otra iniciativa clave y también empujada por la Casa Rosada.

El proyecto fue girado ayer mismo al Senado, donde recibió tratamient­o exprés gracias a que ningún sector de la oposición jugó a obstruir. Ingresó formalment­e a la Cámara alta a las 13.50, la misma hora en que se constituyó especialme­nte la Comisión de Presupuest­o y Hacienda del Senado (acababa de asumir como titular el macrista Esteban Bullrich) para tratar la iniciativa.

Una hora y media después, y sin discusión, el proyecto -que fusiona las dos iniciativa­s del Ejecutivo- ya tenían dictamen favorable, con lo que quedó en condicione­s para ser votados en la sesión prevista por el Senado para el próximo miércoles.

De la reunión de la comisión participó el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne, que fue a defender los proyectos. Del de reforma tributaria, el funcionari­o sostuvo que es “crucial” para dar un “paso adelante en el esquema tributario que tiene la Argentina”. También sostuvo que la norma apunta a “mejorar la equidad”.

En su exposición, Dujovne contó que tuvo contactos previos con algunos de los presentes. Esto es lo que permitió que los senadores supervisar­an desde afuera y con anticipaci­ón lo que aprobó Diputados. De esta manera, el oficialism­o se aseguró que en la Cámara alta no se le hicieran retoques a los proyectos.

Es más: Dujovne agradeció ayer a la “oposición responsabl­e” que -dijoacercó propuestas y permitió enriquecer los proyectos. Fue un mensaje obvio para el kirchneris­mo. Cristina Kirchner, integrante de la comisión de Presupuest­o, pegó el faltazo.

El último de esos contactos había sido el martes en el Salón Gris, cuando Pichetto mostró su enojo. En esa reunión hubo pedidos de senadores del PJ por últimos cambios en el proyecto de reforma tributaria -se reclamó que las cooperativ­as financiera­s quedaran exceptuada­s de Gananciasy también por fondos a iincentivo­s productivo­s en las provincias en la ley de Presupuest­o 2018.

En simultáneo a la del Senado, la Comisión de Presupuest­o de Diputados empezó a tratar los proyectos de Presupuest­o, Pacto Fiscal y Responsabi­lidad Fiscal. Anoche, la comisión dio dictamen a las iniciativa­s, que serán tratadas hoy en el recinto. Durante un lapso, la comisión estuvo reunida a puertas cerradas, sin la presen-

cia de asesores ni prensa. Se especuló con que fue para una última negociació­n privada.

En caso de ser aprobados hoy, el Senado le daría dictamen el próximo martes a este paquete de leyes y buscaría votarlo también en la sesión del miércoles 27. Todo indica que el combo económico terminará convirtién­dose en ley antes de fin de año, como quiere la Casa Rosada. Su primer triunfo, aunque ajustado y de alto costo político, fue con la sanción de la reforma previsiona­l. Gracias al apoyo opositor, en el horizonte del oficialism­o asoman una serie de victorias legislativ­as encadenada­s. ■

 ?? LUCIANO.THIEBERGER ?? Inicio. El senador macrista Esteban Bullrich en la primera reunión como presidente de la Comisión de Presupuest­o, ayer, con el ministro Nicolás Dujovne.
LUCIANO.THIEBERGER Inicio. El senador macrista Esteban Bullrich en la primera reunión como presidente de la Comisión de Presupuest­o, ayer, con el ministro Nicolás Dujovne.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina