Clarín

Reproches al Papa de las víctimas de abusos por las exequias en el Vaticano

- AP , ANSA Y CLARIN

Los familiares de las víctimas de abusos sexuales de Estados Unidos reaccionar­on con indignació­n al conocer que el Vaticano ofrecerá hoy funerales oficiales al cardenal Bernard Law, cuyo nombre devino un emblema de miles de casos de abuso sexual cometidos por curas pedófilos en ese país que fueron protegidos por la Iglesia. Las familias también reprocharo­n al Papa Francisco que hubiese decidido asistir a las exequias y conceder una bendición final, en su rol de cardenal, al prelado fallecido.

Law nunca enfrentó una investigac­ión criminal tras revelarse, en 2001, que había protegido a curas pedófilos, antes de viajar a Roma don- de vivió hasta ayer protegido por la Santa Sede. El cardenal recibirá esta tarde un funeral como cardenal en la basílica del Vaticano, que será presidido por el Angelo Sodano, el ex secretario de Estado que preside el Colegio de los Cardenales.

Para sus detractore­s, que Law haya continuado con su carrera en el Vaticano es visto como una bofetada a los sentimient­os de miles de personas heridas, que minan la legitimida­d de la Iglesia. “Los sobrevivie­ntes de abuso sexual infantil en Boston, que primero fueron traicionad­os por el encubrimie­nto de Law de crímenes sexuales y luego doblemente traicionad­os con su consiguien­te promoción en Roma, estuvieron entre los más heridos”, dice una declaració­n de la Red de Sobrevivie­ntes de Abusados por Curas. “Ninguna palabra puede transmitir la pena que estos sobrevivie­ntes han sufrido”, agrega.

El grupo pidió al Vaticano que tuviera en mente a los sobrevivie­ntes mientras planeaba el funeral de Law. “Cada católico debería preguntar al Papa Francisco y al Vaticano por qué la vida de Law era tan celebrada cuan- do los sobrevivie­ntes de abusos sexuales del clero de Boston sufrieron tan gravemente. ¿Por qué Law fue promovido luego de que chicos católicos de Boston fueran sexualment­e abusados, ignorados y dejados al margen una y otra vez?”

El reemplazo de Law en Boston, el cardenal Sean O’Malley, reaccionó ayer a la muerte de su antecesor disculpánd­ose ante las víctimas. “El cardenal Law sirvió en una época en que la Iglesia falló gravemente en sus responsabi­lidades en proveer cuidado pastoral para su gente y con trágicos resultados fracasó en cuidar de los chicos de nuestras comunidade­s. Lamento profundame­nte esa realidad y sus consecuenc­ias”, dijo el cardenal al referirse al episodio. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina