Clarín

El sorteo no favoreció a San Lorenzo y deberá eliminarse con Mineiro

Lanús jugará con un equipo peruano, Colón ante un venezolano y Defensa con un histórico colombiano.

-

No tuvo suerte San Lorenzo en el sorteo de la Copa Sudamerica­na. En la sede de la Conmebol, en Asunción, la novena bolilla tenía el nombre del equipo del Bajo Flores. La siguiente la de -quizá- el rival más complicado: Atlético Mineiro. Un cruce bravo. El primer encuentro se disputará en el Nuevo Gasómetro. La revancha será en Belo Horizonte.

Otros dos equipos argentinos también tendrán cruces complicado­s, con rivales de Brasil: Newell’s jugará contra Atlético Paranaense y Rosario Central frente a San Pablo.

Defensa y Justicia, en tanto, enfrentará a un grande el continente en días de recuperaci­ón: América de Cali. Y Lanús se cruzará con Sporting Cristal. El más beneficiad­o por el azar fue Colón: enfrentará a Zamora, de Venezuela.

Se trata de la 17 ª edición de la Copa Sudamerica­na. Al igual que en la versión 2017, ganada por Independie­nte, el campeón disputará la Recopa Sudamerica­na 2019 contra el vencedor de la Copa Libertador­es 2018, y la Copa Suruga Bank 2019 frente al ganador de la Copa de la Liga de Japón. Además conseguirá una plaza en la fase de grupos de la Copa Libertador­es 2019.

Otra vez, la competició­n será anual. Comenzará el 13 de febrero y la final de vuelta se jugará el 12 de diciembre. Participar­án 54 equipos de las 10 asociacion­es que conforman la Conmebol. Argentina y Brasil, con seis, son los que más cupos garantizad­os tienen. Las otras ocho asociacion­es cuentan con cuatro lugares.

La Primera Fase tendrá la participac­ión de 44 equipos. Estarán divididos en dos zonas, de acuerdo con su ubicación geográfica. La Norte, con los equipos de Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. La Sur, con los representa­ntes de Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

En la Segunda Fase participar­án los 22 ganadores de los cruces de la etapa inaugural. A ellos se sumarán 10 equipos provenient­es de la Copa Libertador­es: los dos mejores perdedores de la Fase 3 y los ocho terceros de la cada uno de los grupos. En esa instancia, habrá un nuevo sorteo.

Los 16 clasificad­os se cruzarán en los octavos de final. Y seguirán el cuadro establecid­o hasta la final.

Todos los enfrentami­entos serán de ida y vuelta. Tendrá valor doble el gol de visitante en caso de igualdad en puntos y en diferencia de tantos. La única excepción a la regla del gol de visitante, como en 2017, será la serie por el título.

De los seis participan­tes argentinos en esta edición, dos ya ganaron este título. Se trata de Lanús (en 2013) y de San Lorenzo (en 2002). ■

 ?? REUTERS ?? La prueba. Hugo Figueredo, director de Competicio­nes de Conmebol, junto a Teófilo Cubillas.
REUTERS La prueba. Hugo Figueredo, director de Competicio­nes de Conmebol, junto a Teófilo Cubillas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina