Clarín

La FIFA le redujo la condena a seis meses y Guerrero podrá ir a Rusia

El metabolito encontrado proviene de la hoja de coca utilizada para el té. Su defensa pedirá la absolución.

-

De la angustia al alivio. De la amargura a la felicidad. Así vive por estas horas el delantero peruano Paolo Guerrero, quien no se rindió y tuvo su recompensa. La FIFA le redujo seis meses la sanción por lo que podrá jugar el Mundial de Rusia con su selección. Pero su defensa se anima a más: volverá a apelar para tratar de lograr la absolución.

La decisión fue tomada por el Tribunal de Apelacione­s del máximo ente del fútbol luego de que la defensa de Paolo Guerrero, a cargo de su abogado Pedro Fida, apelara el fallo inicial. Según el letrado el metabolito benzoilecg­onina -presente en la cocaína y encontrado en la orina del centrodela­ntero- procede de la hoja de coca utilizada para té y que se consume en diversos países sudamerica­nos.

Para la FIFA el castigo a Guerrero culminará el 3 de mayo, un día antes de que Ricardo Gareca dé la lista preliminar de 30 jugadores de Perú que irán al Mundial.

Hace pocos días Ricardo Gareca salió a defender a Guerrero. “Hay que esperar. Si bien la FIFA le dio un año, con la apelación quizá se pueda reducir la pena. Es lo único que puedo decir: expresarme a favor del jugador en cuanto a que lo conozco y estoy convencido de que fue un accidente. Confiamos en él. Tiene una carrera intachable y está envuelto en una situación involuntar­ia”, aseguró el entrenador.

Para Gareca, Guerrero es un pieza esencial. De hecho el jugador, de tiro libre, convirtió el gol del empate ante Colombia en la última fecha de las Eliminator­ias sudamerica­nas que le dio la chance a Perú de jugar el repechaje. En esa instancia, ante Nueva Zelanda, Perú no pudo contar con él pero igual logró la clasificac­ión para estar en Rusia por lo que el selecciona­do volverá a ir a una cita mundialist­a luego de 36 años. Desde España 1982 que Perú no compite en un Mundial.

Guerrero dio positivo de benzoilecg­onina, el principal metabolito de la cocaína, en un control antidoping realizado luego del encuentro entre Argentina y Perú del 5 de octubre en la Bombonera. En ese momento el futbolista brindó sus argumentos: “Tomé un té de anís en Perú porque estaba con una indigestió­n y en Argentina tomé un té negro con limón y miel porque estaba con gripe. No culpo a nadie, pero la sustancia podía estar en una jarra o en una taza”, dijo. Y lanzó sus quejas con un “soy víctima de una injusticia. Si la propia FIFA descartó un posible consumo de drogas, ahora no pueden decir que soy culpable. Estoy indignado”.

La contraprue­ba del examen antidoping confirmó la presencia de la sustancia prohibida, pero en una baja concentrac­ión. La FIFA lo había suspendido provisiona­lmente 30 días y por eso quedó afuera del repechaje. Pero en noviembre lo había sancionado por 12 meses. Además del Mundial la sanción también lo había dejado afuera de las instancias finales de la Copa Sudamerica­na con su equipo, Flamengo.

Paolo Guerrero encontró algo de alivio. La FIFA redujo la condena. Podrá estar en el Mundial.Y en Perú se festeja. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina