Clarín

Pioneros y vigentes

Willy Quiroga (Vox Dei) y Alejandro Medina (Manal) hablan del show que este sábado reunirá a varias glorias.

- jerbiti@agea.com.ar Juan Tomás Erbiti

Si se toma a Los Gatos, Almendra y Manal como el trío fundaciona­l del rock nacional, ellos venían tocando desde antes. Alejandro Medina integraba ese grupo que a fines de los ‘60’ frecuentab­a el bar La Cueva, el Di Tella y La Perla del Once, con Lito Nebbia y Miguel Abuelo, entre otros. Por esa época, Willy Quiroga cantaba temas de los Beatles y los Stones con Mach 4 -germen de Vox Dei-, pero venía haciendo folclore por años.

Son historia viva del rock argentino, y ambos se presentan este sábado 23 de diciembre en el Teatro Gran Rivadavia para la segunda fecha de “Héroes del rock nacional”. El ciclo comienza hoy con los shows de Ricardo Soulé, la otra pata de Vox Dei; Alma y Vida, con sus miembros fundadores Carlos Mellino, Bernardo Baraj, Carlos Villalba y Juan Barrueco; y los rockabilly­s de Pelvis.

En la fecha del sábado, a Quiroga y Medina se les suman Eduardo Frezza y Osvaldo Zabala, integrante­s de El Reloj, una de las primeras bandas del rock progresivo vernáculo que se vuelve a juntar después de 25 años.

“Yo pienso que todos van a hacer temas clásicos”, opina Quiroga. “Nosotros vamos a hacer clásicos de todas las épocas”, agrega. Medina, ex bajo de Manal, Pappo’s Blues, Aeroblus y La Pesada del Rock and Roll, avisa: “Tocaré alguno de cada una. De Manal, haré Avenida Rivadavia. Ahora toco lo que más me gusta tocar”, dice. -¿Qué significa reencontra­rse con estos héroes del rock argentino?

- Alejandro Medina: Mirá, yo soy un obrero de la música, soy una nota musical. Vivo envuelto en eso. De lo que pasa alrededor, mucho no me fijo. Si soy un héroe, bien. Y si no, está bien, que se jodan. Yo tengo 68, y vengo tocando hace más de 50 años. Estoy más cerca del arpa que del bajo. Nosotros somos una raza en ex- tinción. No sólo nosotros los músicos: el planeta. Yo no soy un rockero, soy un músico que toco rock, y que el año que viene va a hacer una banda de fusión de jazz, rock, blues. -Willy Quiroga: Es una alegría. Los que más temprano comenzamos fueron Alejandro y nosotros, los Vox Dei. Después apareció El Reloj y tantas bandas. Faltarían Lito Nebbia, Lito Vitale, algún Almendra. -¿Creen que acá se les da el reconocimi­ento que se merecen? -Quiroga: Pienso que no. Vivimos pensando para afuera. Fijate el bombardeo con el juntapelus­a ése, el Lollapaloo­za. Te digo: el 25% de los que van a ver esas bandas, no entienden lo que dicen. Les gusta el ritmo, las luces y todo. Claro, si venís con millones de dólares de presupuest­o, podés ofrecer un espectácul­o grandioso. A mí que me pongan las luces que le ponen a Pink Floyd y después hablamos. Porque sé lo que suena la banda. Pero con las bandas nacionales no pasa. -Medina: Estamos acostumbra­dos a eso. Por el egoísmo, por la falsedad, por el poco espíritu. Pero, ¿qué más puedo pedir? Podría vivirlo todo otra vez y seguir pensando en que son todos una manga de débiles espiritual­es, mentales y payasos. El pueblo en que vivo está manejado por los medios. Nosotros no dirijimos nuestra cultura. Pero estoy acostumbra­do. No me siento avasallado porque mantengo mi lugar de respeto hacia todos ■

 ??  ?? Medina. El prócer junto a Quiroga y miembros de Alma y Vida y El Reloj.
Medina. El prócer junto a Quiroga y miembros de Alma y Vida y El Reloj.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina