Clarín

Un atraco que apunta a ser el golpe del siglo

La serie española con Úrsula Corberó, entre otros, atrapa con su trama policial, matizada por el humor.

- Silvina Lamazares slamazares@clarin.com

Lo mejor que tiene es su dificultad para ser etiquetada. Ni exclusivam­ente policial, ni únicamente dramática, ni cómica ni dominada solamente por el suspenso. La casa de papel tiene mucho de todo eso y algo más: la yapa radica en la intensidad del relato, una suerte de minuto a minuto de un atraco en el que los malos seducen desde adentro. Afuera, tensión y empatía con los delincuen- tes, que va construyén­dose con el correr de los capítulos.

Disponible desde ayer en Netflix, esta serie española que este año emitió Antena 3, con muy buen rating, atrapa desde el vamos, a partir del sueño -pesadilla para la Policía- de ocho personas que trazan el plan perfecto para tomar la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, donde se imprimen los billetes.

Dividida en dos temporadas de 15 episodios -la primera de 9 y la segunda, de 6-, la historia producida por Atresmedia (una usina inagotable de ficción española) arranca con el capítulo Efectuar lo acordado. Juego abierto sobre la mesa: se ve cómo funciona ese grupo liderado por El profesor (Sergio Marquina, interpreta­do por Alvaro Morte), la cabeza afiebrada que mueve los hilos desde afuera con una precisión suiza. Adentro estarán sus muchachos, cada uno con un alias que correspond­e a una ciudad. Y un ida y vuelta en el tiempo revelará cómo se gestó todo.

La estrella de la banda, y la que lleva la voz cantante en el relato en off que va orientando al espectador, es Tokio, compuesta por Úrsula Corberó, la novia del Chino Darín, una figura de la televisión española, que se volvió popular con Física o química y se consolidó en La Embajada, en la que compartió cartel con su pareja. El mapa de La casa de papel acorta fronteras entre Tokio y Nairobi (Alba Flores, conocida en la Argentina por su papel de Gitana en Vis a vis), o entre Río (Miguel Herrán) y Moscú (Paco Tous).

La pantalla va mostrando, como en un cuadro por cuadro, cómo va corriendo el tiempo para que los “ciudadanos” invasivos puedan cumplir su plan: imprimir en tiempo récord 2.400 millones de euros, todo a la vista de los rehenes, entre ellos los alumnos de un secundario que estaban de visita. La convivenci­a entre buenos y malos que de a poco van cambiando de bando es uno de los puntos altos de esta serie que pone a la Policía, con la oficial Raquel Murillo (Itziar Ituño) al frente del operativo, en una especie de laberinto con techo.

En la Argentina por ahora está disponible la primera temporada, suficiente para zambullirs­e en el corazón del atraco y en todos sus arrabales, en los que abunda el humor negro, el romanticis­mo, el peligro, y el debate sobre el bien y el mal, con la licencias que permite la ficción. ■

 ??  ?? Parte de la banda. Afuera manda “El profesor” (sentado). Adentro se impone Tokio (Úrsula Corberó, la última).
Parte de la banda. Afuera manda “El profesor” (sentado). Adentro se impone Tokio (Úrsula Corberó, la última).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina