Clarín

El contador de Cristina dijo que borró actas que la compromete­n con liquid paper

Manzanares dijo que usó “liquid paper” para borrar textos. En uno, quitó a la ex presidenta para colocar a Máximo.

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

Víctor Manzanares, preso en la cárcel de Marcos Paz por la causa Hotesur, admitió ante el juez que modificó documentos de la empresa familiar por indicación de la ex presidenta. Trabajó para los Kirchner desde 1976 y se desvinculó hace 30 días.

Orgulloso de ser de Río Gallegos y asegurando que “nunca traicionar­ía a Santa Cruz”, Víctor Manzanares dejó de ser el contador de la familia Kirchner después de ocuparse de esa tarea desde el año 1976. Hace 30 días lo desvincula­ron. Manzanares, hoy preso en el Penal de Marcos Paz, declaró en la causa Hotesur SA (firma due- ña del Alto Calafate) y contó que modificó actas de la empresa con "liquid paper" por orden de Cristina Kirchner. Aunque se atajó diciendo que no fue con “un fin malicioso”.

El contador ee refirió también a a una "distancia física que tenía con la familia Kirchner”, una vez fallecido el ex presidente. Y que desde entonces todo lo arreglaba con la ex Mandataria y su hijo Máximo.

"Más allá de estar detenido, me considero una persona con arraigo a mi tierra, puntualmen­te a Río Gallegos. La provincia de Santa Cruz me dio todo y jamás la defraudarí­a”, fueron las palabras iniciales de Víctor Manzanares durante su indagatori­a ante el juez Julián Ercolini y el fiscal Gerardo Pollicita.

Allí contó que dejó de ser el conta- dor de la familia Kirchner “hace aproximada­mente 30 días y la documentac­ión que obraba en mi poder la retiró un apoderado de ellos, a raíz de esa desvincula­ción”, indica en la declaració­n a la que accedió Clarín.

El ahora ex contador se encuentra preso desde mediados de año, acusado de obstruir a la Justicia después de indicar a los inquilinos de la familia Kirchner que depositen en una cuenta particular el dinero, cuando la empresa tenía un intervento­r judicial.

Trasladado desde el penal de Marcos Paz, Manzanares pasó casi inadvertid­o en medio de una convulsion­ada semana judicial. Su declaració­n pudo conocerse días después. En la misma explicó que el estudio contable del cual formó parte tuvo alrede- dor de mil clientes durante aproximada­mente 50 años. "La familia Kirchner ingresó a su estudio en el año 76 o 77 como un cliente más. Kirchner había sido abogado de mi padre en algunas de sus firmas vinculadas con el rubro automotor. Desde los 14 años conozco a la familia Kirchner”, señaló.

Respecto a Hotesur SA dijo que su trabajo era de gran responsabi­lidad y consistía entre otras cosas, en “presentar documentac­ión en la IGJ”: fue justamente la Inspección General de Justicia la que observó una gran cantidad de irregulari­dades en los libros societario­s de la empresa dueña del hotel cuatro estrellas. Desligando responsabi­lidad sobre la toma de decisiones, añadió que “sólo recibía documentac­ión de su cliente y se en- cargaba de liquidar impuestos”.

Con el fallecimie­nto de Néstor Kirchner, el contador explicó que, para las cuestiones contables, tanto en lo personal como respecto de las empresas COMA SA, Hotesur SA y Los Sauces SA, él hablaba con “Cristina Fernández y Máximo Kirchner, pero a su vez con los presidente­s de los directorio­s, SanFelice y Mercado (Hotesur SA y Los Sauces SA)”.

Los registros de las sociedades comerciale­s, como las actas y los libros societario­s, deben ser presentado­s al Estado de forma obligatori­a para que se pueda regular el buen funcionami­ento de una empresa. Según la ley que rige a las sociedades comerciale­s, está prohibido enmendar, tachar o alterar esos escritos. Es justo lo que pasó con un acta de la empresa K.

En algunas de las actas con "liquid paper" se borró el nombre de Cristina Kirchner y se reemplazó por el de su hijo en letra cursiva. Se trata del acta de Asamblea del 26 de marzo de 2014 en la que se eligió, según el texto, un nuevo directorio del Alto Calafate, el diputado Máximo Kirchner avaló una enmienda en la fecha de un acta de directorio que, según allí se menciona, tuvo lugar el veinte de marzo de 2014. Pero ese día está sobreescri­to a mano sobre liquid paper, sospecha la Justicia.

En este contexto contó que él era quién estaba a cargo del control y de la confección de los libros societario­s y contables de Hotesur SA, "Las enmiendas con ‘liquid paper’ fueron realizadas por mí, pero no obedeció a ningún error malicioso” y relató que Hotesur SA era una sociedad “cerrada y de familia” y que él confeccion­aba las actas de rutina.

Luego del fallecimie­nto de Kirchner colocó en las actas que concurrían Cristina Fernández, Florencia Kirchner y Máximo Kirchner. "( Romina) Mercado le acercó a Fernández los libros y vio esas actas e indicó que debía consignars­e que concurría a esos actos Máximo Kirchner por sí y en representa­ción de la sucesión de su padre” y que después de esa indicación “lo modifiqué”. La Justicia descubrió firmas fraguadas. ■

Según la ley que rige las sociedades comerciale­s, está prohibido tachar o alterar los escritos.

 ?? DAVID FERNANDEZ ?? Borratinas. Víctor Manzanares, preso en Marcos Paz, declaró ante el juez Ercolini que la ex presidenta le ordenó enmendar actas.
DAVID FERNANDEZ Borratinas. Víctor Manzanares, preso en Marcos Paz, declaró ante el juez Ercolini que la ex presidenta le ordenó enmendar actas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina