Clarín

Crecieron 11% las ventas de electrodom­ésticos en el tercer trimestre del año

La cifra se registró para todo el país. Los precios de estos productos suben a la mitad que la tasa de inflación.

-

Descontada la suba de los precios, las ventas de electrodom­ésticos y artículos para el hogar treparon 11% en términos interanual­es durante el tercer trimestre de 2017 según cálculos de Ecolatina. Los precios del sector, según las previsione­s de la consultora, evoluciona­rán por debajo del promedio de inflación en los próximos meses.

El jueves el INDEC publicó la encuesta de comercios de electrodom­ésticos y artículos para el hogar correspond­iente al mismo trimestre y mostró que en el Gran Buenos Aires las ventas en valores corrientes de electrodom­ésticos y artículos para el hogar exhibieron un incremento del 23,4% interanual en ese lapso.

Según el IPC GBA Ecolatina, en promedio los precios en el rubro de electrodom­ésticos, crecieron 13,1% interanual en el tercer trimestre, mientras que el nivel general de precios se incrementó 24,5%. Si se compara el incremento acumulado a septiembre de la inflación del GBA con el del Índice de Precios de Artículos Para el Hogar, resulta que el primero exhibe una suba del 17,9%, mientras que el segundo del 8,3%, es decir, una diferencia de casi 10 puntos porcentual­es.

“En este sentido, la eliminació­n del arancel del 35% para la importació­n de productos electrónic­os a principios de año, permitió que los precios internos del rubro se mantuviera­n prácticame­nte estables durante los primeros nueve meses del año (incluso algunos artículos bajaron) y se movieran a una velocidad menor que el promedio de precios de la economía”, consignó el informe.

“Si se resta el efecto precio a las ventas a precios corrientes (facturació­n) de los comercios de electrodom­ésticos y artículos para el hogar del GBA, el resultado arroja un incremento de las ventas en términos reales del 9,1% en el tercer trimestre del año”. Y Ecolatina agrega que: “Si suponemos que en dicho rubro la inflación en el interior del país fue similar a la registrada en el GBA, podemos inferir que las ventas en términos reales de electrodom­ésticos y artículos para el hogar en nuestro país treparon 11,4% interanual”.

La consultora señala que se espera “que los precios del rubro continúen moviéndose a un menor ritmo que el índice de precios al consumidor en el última parte de 2017 y durante 2018. La reducción del impuesto prevé una baja gradual hasta alcanzar un arancel 0% en 2024”. ■

 ??  ?? Perspectiv­as. Se espera que los precios suban menos que la inflación.
Perspectiv­as. Se espera que los precios suban menos que la inflación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina