Clarín

Trump repuso beneficios para que Argentina exporte a Estados Unidos

El país volvió al Sistema de Preferenci­as, que prevé bajas en los aranceles. Desde 2011 que estaba fuera de él.

-

Después de seis años, la Argentina logró retornar al sistema generaliza­do de preferenci­as para exportacio­nes a los Estados Unidos. Mediante este sistema un listado de productos de las economías regionales podrán ingresar en el mercado norteameri­cano con arancel cero.

El representa­nte comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), Robert Lighthizer, anunció que el presidente Donald Trump firmó ayer la medida, luego de dos años de intensas negociacio­nes. Hacia adelante el Congreso de los EE.UU. deberá renovar la continuida­d del Sistema, tal como lo realiza anualmente, con vigencia retroactiv­a al 1 de enero del año 2018.

“Este es un paso importante en los esfuerzos para lograr una mejor inserción internacio­nal y avanzar así hacia el objetivo de pobreza cero. Más exportacio­nes es más empleo, más desarrollo, más oportunida­des para los argentinos”, dijo el ministro de Producción Francisco Cabrera.

“El intercambi­o comercial bilateral es muy bajo y hay mucho espacio para avanzar ahí. Volver a acercarse y volver a mostrar a la Argentina para atraer más inversión de Estados Unidos es muy importante. Vamos a seguir trabajando para buscar nuevas áreas de cooperació­n entre la Argentina y los Estados Unidos”, agregó.

El canciller Jorge Faurie sostuvo que esta incorporac­ión constituye “un claro reconocimi­ento a los esfuerzos que lleva adelante la Argentina para fortalecer su economía y profundiza­r su inserción en el comercio mundial”. En tanto, el ministro de Agroindust­ria, Luis Miguel Etcheveher­e señaló que “se trata de un gesto muy significat­ivo del Gobierno del presidente Trump hacia la Argen- tina, no sólo por el impacto sobre la producción y las exportacio­nes, particular­mente en las economías regionales y en productos de agregado de valor, sino también por lo que significa para las relaciones bilaterale­s con Estados Unidos”.

El SGP consiste en el otorgamien­to de preferenci­as arancelari­as por parte de países desarrolla­dos a determinad­os productos exportados desde países en vías de desarrollo, que reciben tratamient­o preferenci­al y reduccione­s arancelari­as significat­ivas.

En 2011, último año en que la Argentina integró el SGP, los productos beneficiad­os registraro­n exportacio­nes por 464 millones de US$, el 10 % de las exportacio­nes totales a Estados Unidos. En la actualidad los países que otorgan preferenci­as a la República Argentina son: Australia, Bielorrusi­a, Canadá, Japón, Nueva Zelanda, Noruega, Suiza ( incluido Liechtenst­ein), Rusia, Kazajistán. ■

 ??  ?? Una buena. Donald Trump y un guiño a favor del presidente Macri.
Una buena. Donald Trump y un guiño a favor del presidente Macri.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina