Clarín

El dólar volvió a subir: llegó a $ 18,33 y acumula un alza de casi 4% en el mes

Lo atribuyen al cambio de carteras de los inversores. La Bolsa y las reservas otra vez en niveles máximos.

-

La escalada de los últimos días llevó al dólar a $ 18,33 en el mercado minorista y a $ 18,07 en el mercado mayorista. La divisa acumula así en lo que va del mes una recuperaci­ón del 3,9%. Pese a esta remontada, el Banco Central ni pensó en intervenir en el mercado cambiario. Así y todo, las reservas monetarias volvieron a marcar un nuevo récord histórico: US$ 56.415 millones, US$ 190 millones más que el jueves.

Tal como ocurrió también el jueves, ayer se registraro­n tres récords: el del precio del dólar, el de las reservas y el del índice MerVal de acciones líderes, que subió 1,54% y acumula en el año una mejora del 71%.

Clarín dialogó con el experto en finanzas Marcelo Elbaum, de Allaria Ledesma, quien subrayó que la reacción de estos días tranquilam­ente puede estar vinculada a una apreciació­n generaliza­da: el atraso cambiario puso al dólar en la categoríoa de “activos financiero­s baratos”.

“Para nosotros, el tipo de cambio real multilater­al está en 88 si la base 100 es diciembre de 2015. Y este año se abarató 5 puntos”. Además, continuó Elbaum “estacional­mente la gente busca cubrirse. Los profesiona­les empezaron a ver este tipo de cambio barato y desarmaron posiciones en pesos para pasarse a bonos en dólares, como por ejemplo el que vence en 2020”.

-¿Suponen que se terminó el atraso y que a partir de ahora el dólar irá a la par de la inflación esperada?.

- Puede ser. Nuestro escenario es que la inflación y el tipo de cambio irán a la par y cerrarán 2018 con un aumento del 18% cada una de esas variables.

- Es decir que no ve un desarme de estas nuevas posiciones en dólares en dos o tres semanas?

- Todo puede pasar. En eso habrá que estar muy atentos a la tasa de los bonos del Tesoro a 10 años del gobierno de Estados Unidos. Esa es una referencia para todo el mundo, no solo para nosotros. Si la T-10 sube, se fortalece el dólar contra todas las monedas del mundo. Algo de eso se vio esta semana.

- A nivel local qué hy que mirar? - Obviamente a las tasas de las lebac y a si el Tesoro sigue emitiendo Letes a tasas menores que las Lebac, como vimos en estos días. ■

 ??  ?? Otra vez. El tipo de cambio volvió a subir en bancos y agencias.
Otra vez. El tipo de cambio volvió a subir en bancos y agencias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina