Clarín

Rajoy toma distancia y dice que sólo negociará con quien designen presidente

Advirtió que habrá diálogo dentro de la ley y de la Constituci­ón. Elogios a Arrimadas.

- MADRID. CORRESPONS­AL Juan Carlos Algañaraz jcalganara­z@clarin.com

El jefe de Gobierno español, Mariano Rajoy, se comprometi­ó a elevar su esfuerzo de entendimie­nto con el nuevo gobierno de Cataluña que surja de las últimas elecciones de este jueves, pero tomó distancia del ex presidente catalán Carles Puigdemont, quien le propuso reunirse “fuera de España”.

El mandatario reconoció la “diversidad”, simbólicam­ente, pero ha sido muy estricto al delimitar esa bilaterali­dad al marco estricto de la ley es- pañola, empezando por la Constituci­ón.

Puigdemont aspira a la reelección, aunque cuando regrese a España desde Bruselas - donde se estableció a finales de octubre - tiene que responder ante la Justicia por los presuntos delitos de rebelión y sedición, que en el caso de ser condenado podrían suponerle varios años de cárcel.

Rajoy advirtió ayer que el artículo 155 de la Constituci­ón, que ha permitido la intervenci­ón del Poder Ejecu- tivo nacional en la comunidad catalana, dejará de aplicarse recién cuando el parlamento constituya la nueva Generalita­t.

“Haré un esfuerzo para mantener diálogo con el ‘Govern’, pero también para que la ley se cumpla”, señaló en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. El presidente se mostró decidido a “normalizar la situación”, pero lo condicionó a “la buena voluntad” y a que los mandatario­s catalanes abandonen la unilateral­idad hacia la independen­cia.

Rajoy insistió que la Moncloa quiere ofrecer “el mejor diálogo, constructi­vo, abierto y realista, siempre bajo la ley”. Y ha condiciona­do la posibilida­d de entrar en “una nueva etapa” a que se respeten “las mayorías y las minorías”.

Puigdemont emplazó a Rajoy a una reunión en el extranjero “sin condicione­s previas” para intentar buscar soluciones al bloqueo político. “Sería un gesto de buena voluntad por parte del Gobierno español querer reunirse con el representa­nte de la mayoría parlamenta­ria independen­tista”, aseguró desde la capital belga.

Sin embargo, el jefe del Ejecutivo descartó reunirse en lo inmediato con Puigdemont. Señaló que, en todo caso, con quien debería sentarse a valorar la situación es con la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, “que es quien ha ganado las elecciones”. Aún así, recordó que se reunirá “con la persona que ejerza como president”, después de que sea elegido.

Rajoy aseguró que Cataluña no es monolítica”, sino “plural”. “Todos debemos cultivar la pluralidad como una virtud y riqueza”, opinó.

Cuando los periodista­s le preguntaro­n si ha vuelto a descartar de plano adelantar los comicios legislativ­os por el mal resultado que obtuvo su partido, el Partido Popular, en la elección autonómica de este jueves, Rajoy contestó: “Después de todo lo que ha pasado en España lo que nos faltaba era convocar elecciones generales. No tengo ninguna intención de adelantar”. ■

 ?? AFP ?? Legalidad. Rajoy afirmó que esperará que se designe presidente y dijo que Cataluña no es monolítica.
AFP Legalidad. Rajoy afirmó que esperará que se designe presidente y dijo que Cataluña no es monolítica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina