Clarín

El escándalo desatado por Odebrecht acorrala ahora a Keiko Fujimori

- LIMA. EFE Y DPA

La líder del partido opositor peruano Fuerza Popular (FP), Keiko Fujimori, que impulsó la destitució­n del presidente Pedro Pablo Kuczynski, también está seriamente afectada por una investigac­ión judicial vinculada a fondos aportados a su campaña por la constructo­ra brasileña Odebrecht.

Keiko tenía que ser indagada por la Fiscalía el jueves pasado, pero su abogada logró postergar la cita. Lo que no pudo evitar es que las autoridade­s judiciales incautaran documentos relacionad­os con la financiaci­ón de las campañas presidenci­ales de Fuerza Popular.

Según la confesión de Marcelo Odebrecht, ex CEO de la empresa preso en Brasil, la constructo­ra aportó dinero para la campaña de 2011 porque se creía que Fujimori podía ganar. La ex candidata, de 42 años, rechaza esas acusacione­s y asegura que los fondos fueron obtenidos mediante cócteles con entrada paga y donaciones de una ONG estadounid­ense, de origen desconocid­o. El problema es que no puede constatar esas afirmacion­es con documentos.

En Perú no es delito captar fondos para campañas presidenci­ales, pero el problema está en que al no existir un respaldo documentad­o se presume la práctica de lavado de dinero.

Justamente esa figura mantiene en prisión provisiona­l al ex presidente Ollanta Humala, después de que Odebrecht confesara que le entregó tres millones de dólares para la campaña de 2011, en un caso al que expertos consideran idéntico al de Keiko.

Para colmo, el martes pasado el periodismo peruano reveló que Keiko, siendo legislador­a, votó en el 2008 en el Congreso a favor de un informe legislativ­o que supuestame­nte benefició a Odebrecht. La periodista Milagros Leiva mostró una copia del documento que, según remarcó, permitió que el Estado peruano aceptara incrementa­r en 600 millones de dólares el presupuest­o para la construcci­ón de la Carretera Interoceán­ica Sur, a cargo de Odebrecht.

El caso Odebrecht afecta a casi toda la primera plana política de Perú por los millonario­s sobornos pagados por la constructo­ra entre 2005 y 2014 para adjudicars­e grandes contratos en obras públicas, además de financiar campañas electorale­s.

El escándalo salpica, además de a Humala y Keiko, a los ex presidente­s Alejandro Toledo, prófugo desde febrero, y Alan García, investigad­o por la Fiscalía, así como al actual jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski. ■

 ?? EFE ?? Saludo. La líder opositora Keiko Fujimori, en una foto de archivo.
EFE Saludo. La líder opositora Keiko Fujimori, en una foto de archivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina