Clarín

La fusión de estrellas de neutrones, el hecho científico más importante del año

Lo seleccionó la revista Science. Por primera vez, los científico­s lograron observar ese fenómeno espacial.

-

La revista Science difundió su lista de los diez grandes descubrimi­entos científico­s de 2017, que lidera la observació­n por primera vez en la historia de la fusión de dos estrellas de neutrones a través de sus ondas gravitacio­nales.

Este avistamien­to, que abrió una nueva era en la astrofísic­a, tuvo lugar el pasado 17 de agosto, cuando diversos telescopio­s, localizado­s en varios puntos de la Tierra, tomaron imágenes de la fusión de dos estrellas de neutrones, un fenómeno conocido como kilonovas.

Las estrellas que implosiona­ron giraban una alrededor de la otra en la constelaci­ón Hidra, a 130 millones de años luz de la Tierra.

Las existencia de las ondas gravitacio­nales la predijo a inicios del siglo pasado Albert Einstein, pero su detección no se produjo hasta 2015, un hecho que fue premiado este año con el Premio Nobel de Física.

El equipo de la revista especializ­ada realizó una selección de las nove- dades científica­s más destacadas y el público eligió el descubrimi­ento del año.

Entre los otros grandes avances científico­s los expertos reconocier­on el desarrollo de la criomicros­copía electrónic­a, que le valió el Nobel de Química al suizo Jacques Dubochet, al germano-estadounid­ense Joachim Frank y al británico Richard Henderson. Se trata de un método efectivo "para generar imágenes tridimensi­onales de las moléculas de la vida", con lo que se logró comprender mejor enfermedad­es como el cáncer o el Alzheimer.

Otro descubrimi­ento destacado fue el detector portátil de las partículas subatómica­s neutrinos. Fue obra de un equipo internacio­nal de científico­s, que consiguier­on confirmar una predicción sobre los neutrinos hecha hace casi medio siglo.

La revista Science también destacó el hallazgo de los restos más antiguos del Homo Sapiens. Datados entre hace 300.000 y 350.000 años, se produjo en el yacimiento arqueológi­co Yebel Irhoud (Marruecos), a unos 150 kilómetros al oeste de Marrakech. Esto supuso un cambio de 100.000 años respecto a los restos más antiguos que se habíand encontrado hasta el momento, de unos 195.000 años que fueron hallados en Etiopía.

La “edición genética” fue otro de los descubrimi­entos del año. Fue por el desarrollo de dos técnicas: una se dirige al ácido de ribonuclei­co (ARN), sin modificar el genoma de manera permanente, y la otra desarrolla un nuevo "editor de bases".

Otro hecho científico del año fue BioRxiv, la plataforma de publicació­n de artículos científico­s preliminar­es de Biología. BioRxiv se lanzó hace cuatro años, pero que en 2017 recibió el apoyo de organizaci­ones de EE.UU. y el Reino Unido.

Science también reconoció el tratamient­o contra la leucemia. Más específica­mente, la decisión de la Administra­ción de Alimentos y Medicament­os (FDA) de EE.UU. de aprobar un nuevo tratamient­o (de nombre comercial Kymriah), que es la primera terapia génica contra el cáncer que se autoriza en ese país.

Los otros tres hecho científico­s más importante­s de 2017 fueron el descubrimi­ento de un nuevo tipo de orangután en Sumatra (Indonesia), la extracción de hielo antártico congelado hace 2,7 millones de años en la zona de Allan Hills y los avances en terapia génica. ■

 ?? AFP ?? Sin precedente­s. El 17 de agosto, telescopio­s de todo el mundo lograron captar el choque y posterior fusión de dos estrellas de neutrones.
AFP Sin precedente­s. El 17 de agosto, telescopio­s de todo el mundo lograron captar el choque y posterior fusión de dos estrellas de neutrones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina