Clarín

En horario asiático, para 650 millones de espectador­es

-

No hay partido más universal que el Superclási­co de la Liga de España entre el Real Madrid y el Barcelona. Lo cuenta un dato que parece una exageració­n: el encuentro no será tele- visado en apenas cuatro países. Se trata de Mongolia, Corea del Norte, Papúa Nueva Guinea y Malta.

En la Argentina, el encuentro será televisado por ESPN 2.

El horario de inicio tiene que ver con una cuestión poderosa: la posi- bilidad de ingreso al mercado asiático, sobre todo a China. El encuentro comenzará a las 13 horas de España (a las 9 de nuestro país).

Detalle curioso del fútbol de este tiempo: en el territorio de origen el encuentro será televisado por beIN La Liga, pertenecie­nte a la cadena be IN Sports, filial deportiva de la cadena qatarí Al Jazeera. Su presidente no es otro que una de las caras nuevas del fútbol de esta era: Nasser Al Khelaifi, dueño del París Saint Germain a través de la Qatar Sports Investment. El fue el impulsor del pase más caro de todos los tiempos: el de Neymar, del Barcelona al PSG, a cambio de 222 millones de euros.

Cuando el encuentro comience, en Beijing, la capital de China, serán las 20 horas. Allí, en el país más poblado del mundo (con poco menos de 1.400 millones de habitantes), Cristiano Ronaldo y Lionel Messi son ídolos. Lo mismo acontece en los territorio­s cercanos de India (el segundo país más poblado con 1.350 millones) y de Indonesia (el cuarto más poblado con 260 millones).

Por eso, La Liga pronostica unos 650 millones de espectador­es a través de la televisaci­ón. “China y otros países emergentes tienen unas clases medias que cada vez tienen más poder adquisitiv­o, por consiguien­te están en condicione­s de gastar más. Y a través del fútbol, van entrando una serie de marcas”, expresó -en diálogo con la agencia AFP- Joris Evers, director de comunicaci­ón a nivel global de la Liga de España. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina