Clarín

La estrategia de ir casa por casa ya se aplica en algunos distritos

La provincia de Santa Fe arrancó en 2013 con el plan “Vuelvo a Estudiar”,. Retuvieron a más de 15 mil chicos.

- Colaboró Erico Vega, Santa Fe

Lo más nuevo del programa “Asisitiré”, que presentó el Ministerio de Educación, es la aplicación que permite seguir “en tiempo real” las asistencia­s e inasistenc­ias de los alumnos. Sin embargo, la estrategia “uno a uno”, de ir a buscar a los chicos que faltan, ya se aplica en algunos distritos.

El plan “Vuelvo a Estudiar”, de la provincia de Santa Fe, es citado por los especialis­tas como uno de los más exitosos y a los que más conviene prestarle atención. Desde 2013, ese plan busca traccionar hacia las aulas a jóvenes y adultos que no concluyero­n sus estudios secundario­s. “Más de 15 mil jóvenes fueron reescolari­zados desde que se inició el programa”, dijo la ministra de Educación de Santa Fe, Claudia Balagué.

El plan cuenta con equipos interdisci­plinarios de la provincia que, junto con los municipios y comunas, buscan casa por casa a las personas que no terminaron la escuela secundaria. Una vez identifica­dos, se diseña una estrategia que les permita volver a estudiar. Al mismo tiempo, las escuelas generan un “espacio motivador”, y trayectori­as educativas que atienden especialme­nte la realidad de cada alumnos.

“Es el programa más interesant­e y

exitoso que hemos tenido en la Argentina para reducir el abandono -dice Axel Rivas, de la Universida­d de San Andrés-. Se armó un equipo muy sólido, que estudia el problema, que va a las casas a buscar a los alumnos que abandonaro­n, que tienen una visión clara sobre qué tienen que plantearle a los alumnos. Esto generó un diálogo con las escuelas sobre cómo encontrar nuevos mecanismos de recuperaci­ón de alumnos, y apertura de posiciones para prevenir el abandono”.

En la ciudad de Buenos Aires también buscan a alumnos que dejaron el colegio. Desde 2013, el Ministerio de Educación llama por teléfono a los padres de los alumnos que completaro­n la primaria pero al año siguiente no se anotaron en la secundaria.

“Contamos con un equipo de Promotores de Educación que se acerca a las casas de los alumnos con ausentismo reiterado y/o prolongado. Trabajan con las escuelas y las familias. Y con profesiona­les de apoyo para generar las mejores condicione­s para recibir a los alumnos un vez que vuelven a la escuela”, dijeron fuentes del Ministerio de educación porteño.

 ?? ARCHIVO CLARIN ?? En Rosario. Asistentes sociales recorren los hogares de los alumnos que faltan a la escuela.
ARCHIVO CLARIN En Rosario. Asistentes sociales recorren los hogares de los alumnos que faltan a la escuela.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina