Clarín

La ayuda del PJ no es un cheque en blanco

Contraste. El bloque peronista juega a acordar; CFK, a obstruir al oficialism­o.

- Carlos Galván cgalvan@clarin.com

En los años que llevaba como jefe del bloque del PJ en el Senado, Miguel Ángel Pichetto siempre ocupó la misma banca. Pero ayer sorpresiva­mente se cambió de lugar: se corrió una banca hacia su derecha, de la 15 a la 14. No hubo explicacio­nes sobre su nueva ubicación en el recinto, pero sí una lectura común: que quiso sentarse más lejos de Cristina Kirchner, que ocupa la banca 37 y está a 7 del rionegrino. Aunque el rionegrino siempre enmarca sus diferencia­s con la ex presidenta en el terreno de lo estrictame­nte político, la relación entre ambos está cruzada por antiguos problemas y rencores personales.

Cristina ayer se paró como una opositora pura y ni ella ni los 7 restantes senadores cristinist­as colaboraro­n para reunir los dos tercios que permitiero­n el tratamient­o de las leyes económicas. Como opositora, buscará obstruir lo que impulse el oficialism­o.

El rol en el que Pichetto se posiciona es exactament­e inverso: el del opositor responsabl­e, el que permite y garantiza la gobernabil­idad, el de representa­nte en Buenos Aires de los intereses de las provincias, muchas de las cuales necesitan de la asistencia financiera de la Casa Rosada. Pichetto oficia de sherpa de cada gobernador que viene a reunirse con el ministro Rogelio Frigerio.

Pichetto colaboró ayer para que el oficialism­o tuviera los dos tercios, ya había permitido que el macrista Esteban Bullrich se que- dara con la estratégic­a Comisión de Presupuest­o, y viene facilitánd­ole al oficialism­o desde el año pasado la aprobación de leyes.

Pero ese perfil acuerdista contrasta con el que exhibe en público y en privado. La semana pasada se calentó en una reunión y le recriminó al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y a otras figuras del oficialism­o, que le estaban haciendo “pagar todos los costos políticos al peronismo” por la reforma previsiona­l. Hace dos días lanzó fuertes criticas contra las políticas de tasas altas del Banco Central.

Según se interpreta en el Congreso, quizá esa sea la forma de Pichetto de mostrarse opositor y de diferencia­rse del oficialism­o.

En el bloque del PJ no todos están de acuerdo con sus movimiento­s más recientes, como haber fracturado la bancada y permitido que Cambiemos se quedara con Presupuest­o. Se dice que cuando rompió el bloque, no consultó a todos los de su bancada ni tampoco habría tenido el OK de todos los gobernador­es. Si es cierto, fue una jugada astuta y rendidora: ninguno de los inconsulto­s dijo por ahora nada ni se fue de su bloque.

Las tensiones en la bancada de Pichetto son palpables. Por primera vez en años, ayer los senadores peronistas fueron a una sesión importante sin haber tenido reunión de bloque. ¿El rionegrino no la convocó para evitar recriminac­iones?

El año que viene el oficialism­o seguirá sin tener una mayoría automática en el Senado. Deberá construirl­as una a una, según cada ley que impulse. Siempre necesitará de los votos de al menos una parte del bloque de Pichetto. El Gobierno sabe que puede contar con la ayuda de ese sector del PJ, pero que no tiene un cheque en blanco. ■

 ?? E.FERNANDEZ ?? Socios. Pichetto, del PJ, y Bullrich, del PRO, en la sesión.
E.FERNANDEZ Socios. Pichetto, del PJ, y Bullrich, del PRO, en la sesión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina