Clarín

Baja del déficit y pacto con las provincias: claves del combo de fin de año

Son ejes de las leyes aprobadas ayer y de las otras tres que fueron sancionada­s la semana pasada en Diputados.

- Marcelo Helfgot mhelfgot@clarin.com

El ahorro de casi 70 mil millones de pesos del que espera beneficiar­se el Gobierno con la reforma previsiona­l alentará en parte los refuerzos que concede el Pacto Fiscal a la provincia de Buenos Aires, a fin de saldar el conflicto por el Fondo del Conurbano. Y aportará otra parte a la baja de un punto en el rojo fiscal que proyecta el Presupuest­o Nacional, para alcanzar en 2018 el 3,2% del PBI (sin contar el pago de la deuda).

La obsesión del Presidente por la reducción del déficit también alcanza al conjunto de las provincias, a través de la Ley de Responsabi­lidad Fiscal, que coloca a la inflación como techo al crecimient­o del gasto, y del Consenso Fiscal, con la baja gradual de los impuestos locales. En tanto que con la reforma tributaria se busca un difícil equilibrio entre los egresos por una menor presión impositiva a sectores productivo­s (- 1,5% en cinco años) y los ingresos por el inédito gravamen a la renta financiera.

Está a la vista que las leyes económicas que el Gobierno logró imponer a fin de año fueron confeccion­adas con un mecanismo de encastre. No fue casualidad que el nuevo reparto de los impuestos al cheque y a las Ganancias, pieza maestra del acuerdo con los gobernador­es, haya quedado para el raid final de ayer en el Senado: sin el combo previo, se caía a pedazos la ingeniería planeada para poner fin a la judicializ­ación del Fondo del Conurbano y así sofocar un alerta por el posible cambio de mano de recursos millonario­s.

El “reformismo permanente” que anunció Macri tras el triunfo de octubre concluyó así una primera etapa exitosa, con la exclusión del blanqueo laboral, aplazado por divisiones en la cúpula de la CGT. Como sostuvo en estas páginas el periodista Ezequiel Burgo, se trata de una hoja de ruta de la economía macrista.

Los puntos salientes del paquete económico son los siguientes:

Consenso Fiscal

• El Ejecutivo y 23 gobernador­es firmaron un acuerdo para cambiar la movilidad jubilatori­a, una baja en Ingresos Brutos y en la distribuci­ón d e impuestos coparticip­ables para solucionar el conflicto por el Fondo del Conurbano. Al eliminarse esta asignación, se establece una compensaci­ón de $ 65.000 millones en los próximos dos años para Buenos Aires - a cambio de retirar el planteo en la Corte- y de un bono para el resto de los distritos.

Cheque y Ganancias

• Es laley que ejecuta el acuerdo por el Fondo del Conurbano. Ganancias se coparticip­a plenamente y la ANSeS recibe el cheque completo.

Responsabi­lidad Fiscal

• Establece un techo igual a la suba inflaciona­ria para el gasto de las provincias y del equivalent­e al crecimient­o poblaciona­l para el aumento de la planta de empleados.

Reforma previsiona­l

• Establece una nueva fórmula de movilidad jubilatori­a y la AUH, que pasa de semestral a trimestral. Contempla en un 70% a la inflación y en el 30% al salario. Se aplicará desde marzo, por lo que habrá un desfasaje con la fórmula anterior (basada en la recaudació­n, que viene de un perído de crecimient­o por el arrastre inflaciona­rio), que será parcialmen­te compensado por un bono.

• Se reconoce el 82% móvil para los haberes mínimos de quienes tengan los 30 años de aportes.

• La jubilación se podrá estirar voluntaria­mente hasta los 70 años.

Presupuest­o 2018

• Proyecta 3,5% de crecimient­o, 15,7% de inflación, déficit primario del 3,2%, deuda por US$ 40 mil millones y dólar a $ 19,3 en diciembre.

Reforma tributaria

• Baja en aportes patronales y en Ganancias de las empresas que reinvierta­n. Grava la renta financiera (5% en pesos y 15% en dólares). Ajuste impositivo a cervezas y espirituos­as. ■

 ?? DIEGO DIAZ ?? Rechazo. Cristina Kirchner arenga contra las leyes económicas de Macri en su regreso al Senado.
DIEGO DIAZ Rechazo. Cristina Kirchner arenga contra las leyes económicas de Macri en su regreso al Senado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina