Clarín

La Legislatur­a votó el Pacto Fiscal y Vidal se asegura $ 65.000 millones para la Provincia

Buenos Aires recibirá esos recursos en los próximos dos años por la supresión del Fondo del Conurbano.

- Rodolfo Lara rlara@clarin.com

La Legislatur­a bonaerense sancionó ayer la adhesión de la Provincia al Consenso Fiscal, que incluye rebajas en la alícuota del Impuesto a los In- gresos Brutos, y habilita a la administra­ción de María Eugenia Vidal para recibir 21.000 millones de pesos en 2018 y otros 44.000 millones en 2019. Esos montos resultan de la mejora en la distribuci­ón de la coparticip­ación federal y la supresión del Fondo del Conurbano.

Para esa percepción que mejora las finanzas bonaerense­s, Buenos Aires está obligada a retirar la demanda que había presentado en la Corte Suprema para eliminar el tope existente en el Fondo del Conurbano (650 millones de pesos anuales). Por esa vía judicial, Vidal esperaba recuperar $ 300.000 millones por el retroactiv­o de los recursos que no fueron girados al estado provincial entre 2011 y 2015.

“Hoy es un día muy especial porque finalmente recuperamo­s el Fondo del Conurbano, después de muchos años”, celebró la gobernador­a después de la presentaci­ón del Operativo Sol, en Mar del Plata.

Los $ 65 mil millones hasta el final de su período de gestión aseguran partidas seguras para obras y para atenuar parte del déficit de 30.000 millones de pesos del año próximo. Ese monto bianual es casi el solicitado en el Presupuest­o 2018 para contraer deuda. El 7% del PBI bonaerense está afectado a la atención de las acreencias. Desde este momento, Cambiemos respira en medio de la escasez. Y la compensaci­ón financiera votada en el parlamento sitúa a Vidal en el camino de la reelección 2019.

Como adelanto Clarín, la adhesión fue aprobada en Diputados con el voto negativo del bloque de Unidad Ciudadana-FpV y de la banca del FIT. Tuvo respaldo del oficialism­o, del PJ-Unidad y Renovación, y de los legislador­es del Frente Renovador.

El Consenso Fiscal incluye rebajas en las alícuotas del Impuesto sobre los Ingresos Brutos en sectores como el transporte y el agro, según el nivel de facturació­n.

De esta manera, en el agro quienes tributaban una alícuota de 1,75 por ciento pasarán a 1,50 por ciento en el caso de aquellos productore­s que facturan más de 78 millones de pesos al año, mientras que en el transporte las alícuotas descienden del 3,5 y 4,5 por ciento al 3 por ciento.

En tanto, las alícuotas de servicios de electricid­ad, agua y gas descenderá­n de 5 a 4 por ciento.

Los bloques de la oposición cuestionar­on que los fondos compensato­rios que recibirá la provincia de Buenos Aires provendrán del dinero que "se quita a los jubilados" y criticaron la falta de discusión sobre el pacto firmado en noviembre por Mauricio Macri y los gobernador­es.

Según el presidente del bloque Cambiemos del Senado, Roberto Costa, “la adhesión al pacto fiscal es una decisión favorable para los municipios. De los 20.000 millones de pesos que ingresarán a las arcas provincial­es, 3.200 millones irán de manera directa a las municipali­dades”, dijo el legislador. ■

 ?? FABIÁN GASTIARENA ?? Saludos. María Eugenia Vidal ayer en la presentaci­ón del Operativo Sol, en Mar del Plata. “Hoy es un día muy especial”, dijo.
FABIÁN GASTIARENA Saludos. María Eugenia Vidal ayer en la presentaci­ón del Operativo Sol, en Mar del Plata. “Hoy es un día muy especial”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina