Clarín

Pacto con Irán: investigan ahora a un operador K y a un ex juez

Por orden de la Cámara Federal, Bonadio apunta al fundador de Compromiso K, Roberto Porcaro y otros

- Daniel Santoro dsantoro@clarin.com

La cámara federal porteña ordenó al juez Claudio Bonadio investigar si el operador kirchneris­ta Roberto Porcaro, el ex juez Héctor Yrimía y el ex titular de Interpol Ronald Noble tuvieron algún rol en las negociacio­nes secretas para supuestame­nte encubrir a Irán en el atentado a la AMIA.

Ante esta orden, Bonadio dispondrá una serie de medidas de prueba para ver el rol de los tres y decidir si alguno eventualme­nte merece ser procesado por encubrimie­nto agravado y agregarlo a la elevación a juicio oral de esta causa.

En la resolución en que confirmó el procesamie­nto con prisión preventiva de la ex presidenta y actual senadora por Unidad Ciudadana Cristina Kirchner, entre otros imputados, el tribunal de alzada le dio a Bonadio el viernes pasado una serie de indicacion­es para orientar la investigac­ión.

Los camaristas Martín Irurzun y Eduardo Farah le pidieron al juez que resuelve la solicitud del fiscal Eduardo Taiano de indagar a Yrimia y también que “dirija la investigac­ión a determinar qué tipo de intervenci­ón tuvo en los días previos al pacto Roberto Porcaro, quien era señalado como operador directo de Fernández de Kirchner en las tratativas paralelas”. Más adelante, la cámara federal señaló que “se estableció que había una relación concreta entre la posibilida­d de entorpecim­iento de la instrucció­n que revelan todos esos datos y los cursos de acción que restaba transitar en el caso, como orientar la investigac­ión sobre el rol de Porcaro y definir la participac­ión de Yrimia". Además, pidió evaluar “la participac­ión en el proceso de Ronald Noble, merituando las intervenci­ones formales e informales que tuvo, incluso durante el trámite de esta apelación”.

Consultado­s por Clarín, voceros de Porcaro negaron que el ex dirigente radical y fundador de Compromiso K haya participad­o de las negociacio­nes secretas con Irán. "Porcaro cono- ce a Alán Bogado y no se acuerda si también a Yusuf por las negociacio­nes que mantuvo con intendente­s y dirigentes sociales para crear un proyecto político transversa­l por pedido de Néstor", destacaron las fuentes.

En la denuncia que presentó antes de ser asesinado el ex fiscal de la AMIA Alberto Nisman sostuvo que Yrimia junto con el dirigente piquetero K Luis D'Elía, el referente iraní Yusuf Khalil y el ex líder de Quebracho, Fernando Esteche, habrían intentado cambiar la acusación de los iraníes como supuestos autores intelectua­les del atentado a la AMIA por otra contra “fachos locales”, en alu- sión a ex dirigentes carapintad­as. Los tres desde hace dos semanas están procesados con prisión preventiva por Bonadio. Todos, además, mantenían conversaci­ones con el espía inorgánico de la SIDE, Alan Bogado.

Al analizar las grabacione­s de las llamadas telefónica­s intercepta­das por la SIDE a pedido de la Justicia sobre los teléfonos del referente iraní, el tribunal destacó que “el 3 de diciembre de 2012, Khalil y Esteche dijeron juntarse con un “delegado de Porcaro” por el “mega negocio”. El pacto con Irán fue firmado recién en enero del 2013 por el entonces canciller Héctor Timerman y su par iraní. ■

 ??  ?? Otros tiempos. Operador K Roberto Pocaro, con Guillermo Moreno y otros en las elecciones de Corrientes.
Otros tiempos. Operador K Roberto Pocaro, con Guillermo Moreno y otros en las elecciones de Corrientes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina