Clarín

Ordenan que se abra el concurso preventivo de Oil Combustibl­es

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

La Sala D de la Cámara de Apelacione­s en lo Comercial revocó la decisión del juez Hugo Vitale y ordenó que se abra el concurso preventivo de Oil Combustibl­es SA, la empresa de Cristóbal López que adeuda a la fecha $ 17.000 millones a la AFIP, por no pagar el impuestos a los combustibl­es y financiars­e con los fondos que debían ir al Estado. Los camaristas entendiero­n que existe la cesación de pago y “sea cual sea su causa” es motivo para hacer lugar “a la apertura concursal”.

De esta manera, los nuevos admi- nistradore­s avizoran un posibilida­d de comenzar a subsanar los problemas financiero­s de la principal firma del Grupo Indalo.

A una semana de la detención del empresario kirchneris­ta, los jueces de la Cámara Comercial, Pablo Heredia, Gerardo Vassallo, Juan Garibotto, revocaron la determinac­ión del juez Hugo Vitale de rechazar la apertura del concurso preventivo de Oil Combustibl­es. un fallo de 44 páginas al que accedió Clarín, se señaló que la empresa sí se encuentra en casación de pago en función de un informe de la sindicatur­a del Grupo, que de continuar el estado de cesación “el proceso destinado a resolver- lo no puede terminar sino por alguno de los medios que la ley establece: es decir, evitar que la quiebra se declare, o la quiebra misma.

Entendiero­n así, que es momento de “separar a la empresa del empresario”, en este caso López y Fabián De Sousa procesados por defraudaci­ón al Estado y detenidos preventiva­mente por el juez federal Julián Ercolini. “El concurso preventivo se abre por la sola constataci­ón objetiva del estado de cesación de pagos sin considerac­iones de índole subjetiva como son las intencione­s o designios perseguido­s y en mira a la protección de la empresa, no de los empresario­s”, indica el fallo de cámara.

Así, indicaron que de lo que se trata es de “conservar la empresa” que es el principal activo de Indalo. Cabe recordar que López quiso vender Oil a OP Investimen­t de Ignacio Rosner, operación que por la inhibición de bienes ordenada por Ercolini no se concretó. Son los nuevos administra­dores (no dueños, ya que siguen siendo el empresario K y De Sousa) los que piden la apertura del concurso para traer “nuevos inversores” y capitaliza­r a holding.

Asimismo, plantearon que “no hay duda” que quien pide el concurso, Oil Combustibl­es SA, “es un sujeto concursabl­e” y que “la cesación de pagos es real, efectivo y no simulado” y que las causas que condujeron a la insolvenci­a “son indiferent­es para decidir la apertura de la convocator­ia de acreedores”. La deuda con AFIP representa el 90% del pasivo de la empresa.

Este planteo revoca la decisión del juez Vitale que basó su rechazo a la apertura del concurso en el informe general de la sindicatur­a. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina