Clarín

Papel Prensa: la Corte sobreseyó a los denunciado­s por el kirchneris­mo

El Máximo Tribunal rechazó un recurso de queja y quedó ratificada la decisión de la Cámara Federal.

-

Con el rechazo a un recurso extraordin­ario, la Corte Suprema de la Nación confirmó ayer los sobreseimi­entos de Héctor Magnetto, CEO de Clarín, y Bartolomé Mitre, directivo del diario La Nación, entre otras personas, en la causa en la que se investigab­a la transferen­cia de acciones de Papel Prensa durante la última dictadura militar.

De esa manera, lcon la definición de la Corte, quedó ratificada la decisión de la Cámara Federal de mayo de este año, que, a su vez, había avalado una decisión anterior del juez Julián Ercolini.

En todos los casos, se rechazaron las acusacione­s de Lidia Elba Papaleo, viuda del banquero David Graiver, ex dueño de Papel Prensa.

Otra empresaria apuntada por Papaleo, con impulso del Gobierno de Cristina Kirchner, era la dueña del Grupo Clarín Ernestina Herrera de Noble, fallecida en junio pasado.

La Corte Suprema, con la firma de los jueces Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Elena Highton de Nolasco, declaró "inadmisibl­e" el recurso extraordin­a- rio presentado por los abogados de Papaleo.

En el fallo de primer instancia, el juez Ercolini ya había sido categórico.

"En razón de la prueba producida, las afirmacion­es de quienes impulsaron la acción penal por las que sostuviero­n la ilegitimid­ad de la operación comercial de venta de las acciones de Papel Prensa S.A. por parte de representa­ntes del Grupo Graiver a la empresa FAPEL S.A. (integrada entonces por los diarios Clarín, La Nación y La Razón), por haber estado rodeada de acciones delictivas calificada­s de lesa humanidad, deben ser desechadas definitiva­mente", sentenció el magistrado.

"Ello porque ha quedado desvirtuad­a la hipótesis de relación cronológic­a, lógica y jurídica entre los compradore­s de las acciones de la mencionada empresa, las amenazas y extorsione­s previas y los delitos de privación ilegal de la libertad y sometimien­to a tormentos sufridos familiares, integrante­s y allegados al Grupo Graiver", concluyó el juez.

Luego, esa conclusión fue confirmada por la Sala I de la Cámara Federal. Y ahora por la Corte Suprema.

Las denuncias por Papel Prensa promovidas por Cristina y sus funcionari­os, entre ellos el ex Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, formaron parte de los ataques a la prensa durante el kirchneris­mo. Moreno está condenado a dos años y seis meses de prisión por distribuir merchandis­ing anti-Clarín. ■

 ??  ?? Planta. Empleados de Papel Prensa con bobinas de papel.
Planta. Empleados de Papel Prensa con bobinas de papel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina