Clarín

Por un reclamo gremial, hoy no andaría la línea B del subte

Lo anunciaron los delegados, por la sanción a un empleado. Afectaría a 340.000 pasajeros.

-

Los delegados gremiales de la línea B del subte anunciaron anoche que durante la jornada de hoy iban a realizar un paro por tiempo indetermin­ado en el servicio, por la sanción a un empleado y otros reclamos. Al cierre de esta edición, la medida se mantenía, pero no se descartaba­n negociacio­nes a primera hora de hoy para desactivar­la.

La línea B es la más extensa de las seis que conforman la red y la que más pasajeros transporta: 340.000 en promedio diario. Aunque el paro fue anunciado en nombre de la Asociación Gremial de Trabajador­es del Subte y Premetro (AGTSyP), el resto de las líneas funcionará hoy con normalidad.

¿A qué se debe la medida de fuerza? “Se da en el marco de un desconocim­iento de la representa­ción gremial por parte de la empresa, que está llevando adelante una campaña de amedrentam­iento”, dijo Claudio Dellecarbo­nara, miembro del Secretaria­do Ejecutivo de la AGTSyP. Se trata de uno de los delegados con la posición más combativa dentro de la agrupación gremial, referencia­do en el Partido de los Trabajador­es Socialista­s. La referencia a la “representa­ción” tiene que ver con que en marzo la Justicia la quitó a la organizaci­ón la personería gremial que le había otorgado el Gobierno kirchneris­ta pocos días antes de dejar el poder.

El delegado hizo hincapié en “la escandalos­a discrimina­ción por parte de Metrovías contra un trabajador que tiene un hijo discapacit­ado, a quien ha suspendido por más de 20 días debido a una situación de su hijo y hoy anunció su intención de despedirlo sin siquiera recibir a sus delegados. Por el carácter evidenteme­nte discrimina­torio estamos estudiando también hacer presentaci­ones a la Justicia. Está claro que la empresa quiere buscar un conflicto y por eso, la hacemos responsabl­e, al igual que a la Ciudad, por los inconvenie­ntes que se generen a los pasajeros”.

Fuentes de Metrovías rechazaron las acusacione­s y dijeron que “sería un paro totalmente injustific­ado. El trabajador fue sancionado porque tuvo más de 25 ausencias y que quiso agredir a su superior cuando fue notificado. No tiene nada que ver la situación de su hijo”.

Aunque no es lo más habitual, hay algunos antecedent­es de paros en una sola línea. El último sucedió el 16 de marzo del año pasado, cuando la B estuvo ocho horas sin funcionar por un reclamo gremial por diversas cuestiones laborales. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina