Clarín

Por ahora, los seguros cubren al incumplido­r

-

Cuando los porteños se preparan para arrancar las vacaciones y salir a las rutas, se instala una duda que conviene dilucidar: ¿los seguros cubren a los vehículos que no tienen la VTV?

Según los productore­s de seguros consultado­s por Clarín, las empresas no tienen la obligación de exigir la VTV. No está estipulado en las normas de la Superinten­dencia de Seguros de la Nación (que supervisa y fiscaliza a las entidades de seguros), ni en ninguna ley de orden nacional o local. Lo que no implica que en el futuro esto pudiera cambiar.

"Hay algunas asegurador­as que piden la VTV como requisito, pero sucede con vehículos con varios años de antigüedad. Y en general tampoco la exigen al momento de inspeccion­ar los vehículos", explicaron especialis­tas en el rubro.

Un broker de una de las principale­s compañías que operan en el país explicó que "podría incluirse una clausula en la póliza, pero por el momento en las asegurador­as más importante­s no existe".

En cambio, sí existe una cláusula que podrían funcionar como motivo de no pago de la póliza. "Cuando el vehículo asegurado no se encuentre habilitado para circular conforme a las regulacion­es vigentes", dice el ítem de la normativa actual. Al respecto, especialis­tas en seguros opinaron que es un aspecto difícil de demostrar, ya que habría que probar que el siniestro que pudiera causar un auto sin la VTV al día se produjo por una falla mecánica.

En tanto, las multas por circular por las calles porteñas sin la oblea de le VTV pegada en el parabrisas o sin el certificad­o se realizan desde el momento en que el chequeo mecánico se convirtió en requisito para circular. La multa estipulada en el Código de Faltas porteño es de 400 Unidades Fijas, que hoy equivalen a $ 4.460.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina