Clarín

Todo equipo con más de tres extranjero­s daña a la Liga

- Mike Stura Presidente de la Asoc. de Jugadores

Entiendo la necesidad de los dirigentes de cerrar números para que la actividad no sea tan deficitari­a, pero hay una decisión deportiva orientada a solucionar la problemáti­ca económica. Y por eso muchos jugadores nacionales se tuvieron que reubicar: algunos quedaron postergado­s, otros bajaron de categoría y otros se fueron al exterior.

¿Sabemos si la competenci­a se hizo más rentable para ellos? No lo podemos saber porque no hay un sinceramie­nto de parte de los clubes: el monto que gasta cada uno debería ser público.

La liberación de las fichas fue un método de presión para que los nacionales cobraran menos. ¿A qué precio? Hay extranjero­s que no son de primera línea ni son los que levantan el nivel del equipo y de la competenci­a. No son consagrado­s y experiment­ados: algunos rondan los 20 años. ¿Cómo lo justificás, si encima hay una Liga de Desarrollo donde supuestame­nte querés jerarquiza­r a los jóvenes?

Esta medida ha hecho que no sólo pierdan los jugadores. A la competenci­a no creo que le esté rindiendo. Se perdió atractivo, identidad, vínculo entre los equipos y la gente: van muy pocos hinchas a la cancha. Todo equipo que tenga más de tres extranjero­s ya le hace un daño a la Liga. Especialme­nte a la nuestra tal como está hoy, con escasez de figuras.

Sería importante también que el Gobierno, que le ha dado apoyo al básquetbol como nunca en términos de creación de escuelas de iniciación, reparto de becas y soporte a los selecciona­dos, interceda en este asunto porque, al cabo, lo que está pasando en la Liga Nacional no se condice con la idea de fomentar el básquetbol.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina