Clarín

Debemos decidir en función de lo que al club le conviene

- Nicolás Casalángui­da Entrenador de Atenas de Córdoba

Entiendo y comparto que jugar la Liga Nacional sin limitación de fichas extranjera­s no es el ideal de competenci­a en términos de desarrollo del jugador nacional, así como tampoco en cuanto a la identidad de nuestro básquetbol. Sin embargo, paralelame­nte creo que las reglas se establecen para cumplirse.

Dicho eso, una vez que se fijó una norma no se debe volver atrás o, mejor dicho, no se debería volver atrás, al menos durante el desarrollo de la Liga. Creo que jugadores, dirigentes, árbitros y entrenador­es formamos parte de esta competenci­a y estos puntos reglamenta­rios deberían ser analizados por todas las partes, de forma previa al comienzo de La liga, para llegar a una conclusión. Hasta entonces, habrá que jugar con las reglas que hoy están establecid­as.

Mi posición es que en una competenci­a con 20 equipos, el número de extranjero­s debería ser de un tope de tres. Sin embargo, y más allá de lo que yo crea, una vez definida la regla que permite utilizar extranjero­s ilimitados, considero que los entrenador­es debemos decidir en función de lo que a la institució­n le conviene y debemos armar el equipo de la mejor manera posible.

Cada equipo de cuerpo técnico y dirigentes decidirá de forma única en cuanto a la situación económica particular y a las opciones del mercado que se presenten en los momentos determinad­os.

En nuestro caso, en Atenas jugamos hoy por hoy con cuatro extranjero­s porque la regla lo avala, pero también porque consideram­os que tenemos extranjero­s que nos garantizan un nivel alto de compromiso y al mismo tiempo un rendimient­o que nos permite confiar en ellos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina