Clarín

La carta que pidió cambiar la letra del Himno y otra réplica

- Marcelo Oltracqua moltracqua@yahoo.com.ar

El objetivo de la presente es refutar la carta “Para cambiar el Himno hace falta “un cambio cultural”, del lector Gerardo Merello, publicada el 12 de diciembre.

Estoy cansado que en los últimos años todos quieran cambiar la letra del Himno, el color de la Bandera, los elementos del Escudo; sin tener en cuenta, ni saber, que representa­n sólo por modas o mediocre ideología política. En el caso del Himno, que es considerad­o tanto el corto como el largo; en su letra y en la conformaci­ón de su música como uno de los más bellos del mundo, es una marcha guerrera, porque los patriotas de esa época se estaban jugando la vida en una guerra en serio por la Independen­cia, (no tocando música).

Aún recuerdo en los actos escolares cómo se me inflaba el pecho y se me caían las lágrimas cuando escuchaba los acordes de su letra inmortal o cuando ingresaba la Bandera de ceremonia. Yo, que en mi primera infancia, (segunda mitad de los 60), viví en un país que aún era un proyecto con futuro promisorio, que había sido planeado, a fines del siglo XIX, luego de 50 años de guerras civiles por una generación excepciona­l, (la generación del 80 de dicho siglo).

En los últimos 50 años, las dirigencia­s actua- les, de todas las ideologías políticas, no tuvieron ni el nivel intelectua­l ni la idoneidad para gobernar el país. Cada cosa que tocan arruinan lo hecho durante la Organizaci­ón Nacional y como consecuenc­ia llevaron a la decadencia a la educación, los ferrocarri­les, la defensa, los hospitales y lo que es peor, los valores. Lo que hay que hacer es trabajar y estudiar para sacar este país adelante y volver a los valores tradiciona­les con que nos educaron a generacion­es y que lamentable­mente hoy están perdidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina