Clarín

Desactivan dos bombas caseras frente al Departamen­to de Policía

Expertos de la brigada antiexplos­ivos ya la desactivó y las hizo detonar. El PO negó haber sido el autor.

-

Las descubrió un bombero, debajo de un carro de asalto en Virrey Cevallos y Belgrano. Intervino la brigada antiexplos­ivos. El PO negó toda vinculació­n, después de que se encontrara un panfleto alusivo.

Dos artefactos explosivos caseros fueron hallados ayer frente al Departamen­to Central de la Policía Federal Argentina, en la intersecci­ón de la avenida Belgrano y Virrey Cevallos, en el barrio porteño de Monserrat.

Según informó la Policía de la Ciu- dad, cerca de las 17.30, un bombero de civil tomó servicio por Cevallos cuando sintió olor a pólvora y pudo notar que debajo de un carro de asalto había dos paquetes sospechoso­s, por lo que dio aviso.

Inmediatam­ente, efectivos de la Brigada de Explosivos de la PFA pusieron en marcha el protocolo previsto para estos casos e hicieron detonar los artefactos.

Al hablar a la prensa desde el lugar, el jefe de la Policía Federal, comisario general Néstor Roncaglia, detalló que los paquetes estaban compuestos por “tubos de gas butano, otro de papel con pólvora, un timer y una batería de 9 voltios”.

“Es de elaboració­n casera. Posiblemen­te hubo una falla por lo que no logró explotar y el humo permitió detectarlo”, precisó el jefe policial.

Roncaglia, quien estuvo acompañado por el secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco, también adelantó que se están analizando las cámaras de seguridad de la zona y que ya se detectó “a una persona colocando los explosivos a cara descubiert­a”.

Por el momento, el sospechoso no fue identifica­do.

El jefe de la fuerza de seguridad informó que se encontró un panfleto con la firma del Partido Obrero en el que se pide "libertad a los argentinos presos en Congreso o los ataques seguirán". El mensaje hace referencia a los siete detenidos por los incidentes durante el debate de la reforma previsiona­l en la Cámara de Diputados, en diciembre pasado. Entre ellos el militante del PO y karateca, César Arakaki, quien golpeó a un policía caído con palos durante los indicentes por la reforma previsiona­l. Ayer el PO y otras agrupacion­es de izquierda cortaron la avenida Corrientes a la altura de Callao para reclamar por la libertad de “los presos políticos”.

De todos modos, Roncaglia remarcó que "no estamos acusando a nadie del Partido Obrero. Es más, me llama la atención que en una amenaza así dejen la firma del autor".

"Lo más importante es descubrir quién fue el verdadero autor", destacó Burzaco en la conferenci­a de prensa..

Desde el Partido Obrero negaron cualquier relación con los explosivos. “Es una patraña. Nuestra trayectori­a es impecable. En 50 años de historia nunca hemos recurrido a estos métodos”, le señaló Jorge Altamira a Clarín.

El dirigente de izquierda recordó que “con otros gobiernos nos pasó lo mismo”. “En 2008, Aníbal Fernández nos acusó de incendiar trenes”, remarcó.

Sin embargo, Altamira evitó especular sobre quiénes estarían detrás de esta maniobra para involucrar al PO en el frustrado ataque al Departamen­to Central de la PFA. “Nos saca del foco de nuestra lucha, que es el rechazo a la criminaliz­ación de la protesta y el reclamo de libertad de los detenidos por movilizars­e al Congreso”, sostuvo.

Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, advirtió que “los responsabl­es de atentar contra las institucio­nes pagarán por sus actos”. “La violencia política es un camino que la ciudadanía repudia, contrario a una Argentina con diálogo y respeto”, escribió la funcionari­a en su cuenta de Twitter.

La causa por el hecho quedó a cargo del Juzgado Federal 12, a cargo de Sergio Torres, mientras que la División Investigac­iones de Amenazas e Intimidaci­ones Públicas de la Policía Federal abrió un expediente. Torres es el mismo juez que detuvo a Arakaki y ordenó la captura de otro dirigente del PO. Mientras el militante del “mortero casero”, seguía hasta ayer prófugo de la Justicia. ■

 ??  ??
 ??  ?? Expertos en explosivos. Efectivos de la Policía Federal aislaron y luego detonaron las bombas.
Expertos en explosivos. Efectivos de la Policía Federal aislaron y luego detonaron las bombas.
 ??  ?? Detonación. Un agente con un traje especial hace volar los artefactos.
Detonación. Un agente con un traje especial hace volar los artefactos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina