Clarín

Precios Cuidados suma productos a la lista y se prorroga hasta el 6 de mayo

-

La Secretaría de Comercio renovó el programa Precios Cuidados. Tras las negociacio­nes mantenidas con los proveedore­s y con miembros de la Asociación de Supermerca­dos Unidos (ASU), los funcionari­os actualizar­on el programa con un total de 436 productos de la canasta básica, que estarán disponible­s en 2.250 supermerca­dos de todo el país. Se mantienen 386 productos y se sumaron 50 al nuevo listado.

En esta etapa que se inicia el 7 de enero y se extenderá hasta el 6 de mayo inclusive, el incremento promedio para el cuatrimest­re es de 1,76%. El listado completo de productos se podrá consultar a partir de mañana en www.precios cuidados.gob.ar.

“Teniendo en cuenta la proximidad con el inicio de las clases, al listado se incorporar­on más productos de librería. Además, se sumaron variedades de productos lácteos, panificado­s y galletitas”, señalaron en la cartera de Comercio.

Las empresas que participan del programa, que es de carácter voluntario, se comprometi­eron a cumplir el acuerdo hasta el 6 de mayo de 2018.

Las negociacio­nes con los supermerca­distas y proveedore­s para definir la continuida­d del programa, fueron centraliza­das por el secretario de Comercio, Ignacio Werner, ayer a la tarde, en las oficinas de esa cartera.

Uno de los puntos que debió ”pulirse” con mayor esmero fue en los productos de la categoría “frescos”. Dado que, las complicaci­ones financiera­s de Sancor provocaron un desequilib­rio en ese sector.

El plan “Precios Cuidados”, no se tocaba desde septiembre. Y si bien la inflación se comportó por encima del aumento promedio anunciado, des- de Comercio, enfatizaro­n que el porcentaje acordado fue menor al del acuerdo pasado. También destacaron que creció la participac­ión de las PyMEs, que conforman el 66% de los proveedore­s.

Para calcular los promedios de “Precios Cuidados” se hace una media entre los aumentos de productos de poca salida (condimento­s para pizza, lentejas) que suben poco, con las correccion­es en artículos de mayor despacho (gaseosas, aguas), que suben más.

El precio de “Precios Cuidados” en las ventas de los supermerca­dos viene cayendo desde un “pico” del 20%. La gestión actual preservó el programa, pero no es estricta en términos de su aplicación. La lista de productos y precios puede consultars­e en www.precioscui­dados.gob.ar. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina