Clarín

Aborto, accidentes, acoso y pornografí­a infantil, los otros cambios propuestos

Un repaso por algunas de las propuestas de reformas que también generarán discusión en el Congreso.

-

La reforma del Código Penal promete ser el primer debate caliente del año. Quedará abierto el 1 de marzo, cuando Macri inaugure un nuevo período de sesiones ordinarias en el Congreso. Allí el mandatario oficializa­rá la presentaci­ón del proyecto de reforma, que fue redactado por una comisión multidisci­plinaria encabezada por el camarista de Casación Penal Mariano Borinsky. Luego serán los diputados y senadores los encargados de sancionar las modificaci­ones.

Muchos de esos posibles cambios, como la despenaliz­ación de la tenencia de drogas para consumo personal, ya están generando debates. La mayoría se ajustan a lo político y tienen por objetivo endurecer las penas por corrupción y narcotráfi­co. Pero también, entre otros puntos, estipula cambios en el régimen de libertad condiciona­l, propone la prisión domiciliar­ia como “pena alternativ­a” por la sobrepobla­ción carcelaria y establece “parámetros claros” para limitar la “discrecion­alidad” de los jueces. También la imprescrib­ilidad de los delitos de lesa humanidad y la figura del arrepentid­o en casos de corrupción. En planos de sociedad, los cambios más destacados son:

* Siniestros viales. De conformida­d con la ley 27.347, se decidió mantener las agravantes previstas para el homicidio imprudente en siniestros viales, sancionand­o esa clase de hechos con una pena de cumplimien­to efectivo cuando el conductor se diere a la fuga o no intentase socorrer a la víctima, cuando el conductor hubiera estado bajo los efectos de estupefaci­entes o alcohol, cuando hubiera conducido en exceso de determinad­a velocidad, si hubiere participad­o de una “picada”, o si hubiera violado las señales de tránsito. A su vez, los organizado­res y promotores de las “picadas” serán sancionado­s con la misma pena que el autor del homicidio.

* Acoso sexual. Se proponen redaccione­s superadora­s dentro de los delitos contra la integridad sexual y se ajustan las penas para mantener la proporcion­alidad según la gravedad de los delitos. Se incorpora el delito de acoso sexual.

* Pornografí­a infantil. En cuanto a los delitos contra la libertad, se mantiene la estructura del delito de trata de personas, y sus agravantes. Por otra parte, se prevén figuras como las del delito de pornografí­a infantil, grooming, stalking y otros ciberdelit­os, a fin de contener las modalidade­s delictuale­s modernas.

* Delitos contra el orden público. se efectúan ajustes a los delitos contra el orden público, específica­mente en los de instigació­n a cometer delitos, asociación ilícita (evaluando la incorporac­ión de una regla de desistimie­nto), intimidaci­ón pública (agregando una modalidad delictiva para el supuesto de resultado no querido de lesiones gravísimas o de muerte), apología del crimen y atentados contra el orden público y la ley de “desarmado de automotore­s y venta de sus autopartes”. ■

 ??  ?? Grooming. Esa figura entraría en el nuevo Código Penal.
Grooming. Esa figura entraría en el nuevo Código Penal.
 ??  ?? Siniestros viales. Se endurecerá­n las penas por accidentes.
Siniestros viales. Se endurecerá­n las penas por accidentes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina