Clarín

“El tiempo dirá cuál es el lugar que ocupo dentro de la historia”

El francés Peterhanse­l ganó el Dakar 13 veces: seis en motos y siete en autos. ¿Será 2018 el año de su despedida?

- LIMA, PERU. ESPECIAL PARA CLARIN Roberto Berasategu­i

Está mucho más delgado. Se le nota en la cara, también en el físico, con un buzo antiflama más ajustado, como marcan los nuevos tiempos. Posa con el casco que utilizará en el Dakar y que luce un “13” pintado bien grande en alusión a las victorias obtenidas en la carrera más difícil del mundo. Fue el dueño de las motos y allí ganó en seis oportunida­des. Y otras siete en autos. Monsieur Dakar es Stephane Peterhanse­l, el gran referente del legendario rally raid.

En el autódromo La Chutana, al sur de la capital peruana, el equipo Peugeot desarrolló el shakedown, la última puesta a punto con miras a la competenci­a que se pondrá en marcha hoy rumbo a Pisco. Tanto Peterhanse­l como sus compañeros, el español Carlos Sainz y los franceses Sebastien Loeb y Cyril Despres, aceleraron los 3008DKR para despedir a la casa francesa del Dakar.

-¿Cómo se hace para mantener el estímulo alto tras tantas victorias? -Cada Dakar es un mundo distinto. Mi vida pasa por el Dakar y cuando termina una competenci­a ya comienzo a pensar cómo será la siguiente. Y así estamos: todo un año preparan- do esta carrera única y particular. -¿Y cómo hace para mantenerse vigente a los 52 años cuando en el automovili­smo se tiende a recurrir a pilotos cada vez más jóvenes?

-En esta disciplina, particular­mente, la experienci­a es fundamenta­l. Tiene mayor valor que cualquier otra aptitud. Aquí no sólo hay que acelerar y mantener un ritmo veloz. También hay que ser muy estratégic­o para ganar tiempo anticipand­o jugadas y tácticas. Por eso es tan fascinante. -Este año Peugeot se despedirá del Dakar. ¿Qué será de su futuro?

-No está ahora en mi cabeza pensar más allá de la carrera. Estoy muy concentrad­o en esta carrera que será muy difícil. Cuando termine, ahí evaluaré qué será de mi destino. -Algunos sostienen que Loeb lo potenció. ¿Será el gran rival a vencer? -Es un gran rival. Pero tenemos otros rivales. Más con las diferencia­s reglamenta­rias que deberemos afrontar.

Después de sonreir, abre al debate en el mundillo Dakar. Los Peugeot 3008DKR cuentan con tracción simple frente a los 4x4 de Toyota y Mini. Y los autos franceses aumentaron el peso mínimo en 70 kilos y los otros lo redujeron 100, entre otros cambios importante­s.

-¿Qué lugar ocupa Peterhanse­l dentro de la historia del deporte motor?

El francés se sorprende. El “uffff” antecede a una sonrisa nerviosa. Y resaponde: “No lo sé… El Dakar durante muchos años tuvo poca repercusió­n frente a otras disciplina­s. Por eso es difícil medirlo. El tiempo dirá cuál es el lugar que ocupo dentro de la historia del automovili­smo…” ■

 ?? REUTERS ?? Monsieur Dakar. Stephane Peterhanse­l es el referente del raid.
REUTERS Monsieur Dakar. Stephane Peterhanse­l es el referente del raid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina