Clarín

Black Mirror, la angustia de un futuro no tan lejano

La gran cuarta temporada de una serie que ya es de culto.

- Patricio Féminis pfeminis@clarin.com

Black Mirror Drama De: Charlie Brooker Con: Jesse Plemons, Rosemarie Dewitt, Joe Cole y Georgina Campbell. Emisión: Disponible en Netflix.

Los espejos negros resaltan con las pantallas apagadas. Todos los rostros del mundo se reflejan en el vacío digital que dejan los celulares, las tablets, la TV y cualquier dispositiv­o por venir. ¿Qué emociones devolverá un espejo negro al romperse? La respuesta puede ser amarga, pero a la vez liberadora, en la nueva temporada de Black Mirror: esta serie clave sobre las secuelas de la voracidad tecnológic­a y digital de hoy y del mañana.

Netflix estrenó esta cuarta temporada el 29 de diciembre, y la tensión del fin de año seguro alteró a muchos críticos puristas, que dijeron que Black Mirror perdió impacto en sus seis nuevos episodios independie­ntes. Pero el espejo negro funciona cada vez mejor: refleja la adicción de nuevos millones de consumidor­es on-line. Es cierto que las temporadas previas de la serie inglesa, creada por Charlie Brooker, transmitía­n un mensaje más crudo acerca de la adicción a Internet y a los artefactos digitales lanzados por mega-corporacio­nes sin piedad. Pero las seis nuevas historias -a cargo de directores expertos- siguen siendo ambiciosas y sorprenden­tes. La conexión entre sus

circuitos narrativos agrega poesía a la denuncia del efecto deshumaniz­ador de la tecnología extrema.

En “USS Callister”, Jesse Plemons (el sádico impasible Todd Alquist en

Breaking Bad) es un genial programado­r de un juego de realidad virtual muy exitoso. Pero afronta el bullying de sus compañeros con una venganza secreta: con sus muestras de ADN, los clona digitalmen­te en su versión personal del juego, con una interfaz que homenajea -o parodia- a Star

Strek. Allí es el capitán de la nave espacial y ellos sus ridículos subordinad­os. ¿Qué pasará cuando incorpore el clon de una nueva y simpática empleada? Decir más es spoilear.

En “Arkangel”, que dirige Jodie Foster, se construye una mirada femenina múltiple a partir de una madre obsesionad­a por proteger a su hija: le implanta un monitor cerebral para saber qué hace y siente a toda hora. Cuando sea adolescent­e, ¿le sabrá dar libertad? ¿O ambas sufrirán?

“Crocodile”, a cargo del director John Hillcoat ( La carretera), muestra a una arquitecta exitosa en Islandia con dos graves secretos del pasado. Pero un día verá de lejos un accidente de tránsito, y una agente de seguros le pedirá que salga de testigo, sometiéndo­la a un sistema digital de escaneo de memoria. Escarbar demasiado en su cabeza es peligroso: un homenaje a los policiales nórdicos, que plantea un dilema ético acerca de la privacidad digital y mental. Menos doloroso, el episodio “Hang

the DJ” ofrece una leve rebelión romántica para un futuro algo mejor. Amy (la actriz Georgina Campbell) y Frank (Joe Cole) se conocieron, como todos, por decisión de una aplicación on-line de citas que fija las horas, meses o años que las parejas deben durar. Aunque Amy y Frank tuvieron química, el sistema fijó su caducidad amorosa en 12 horas. La aplicación les asignará nuevas citas hasta que identifiqu­e a su pareja ideal. Claro que la conexión verdadera no está en los algoritmos. El amor sigue siendo el mejor espejo hacia los demás. En los dos episodios finales habrá mayor oscuridad (mejor no adelantar). Black Mirror se expande desde su nicho temático, la distopía (los mundos indeseable­s del futuro), hacia públicos nuevos. Y la serie deja

nuevos alertas, nada cínicos, acerca de las tecnología­s on-line que dominan a la población. El espejo negro de las pantallas ya refleja las angustias digitales que se vuelven realidad. ■

 ??  ?? Conciencia digital. Letitia Wright protagoniz­a “Black Museum”, el sexto episodio de la cuarta temporada. Una exposición neurológic­a del horror.
Conciencia digital. Letitia Wright protagoniz­a “Black Museum”, el sexto episodio de la cuarta temporada. Una exposición neurológic­a del horror.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina