Clarín

Por los tratados, la Justicia espera una rápida extradició­n de Balcedo

Podría ser trasladado a Marcos Paz o Ezeiza. El juez analiza intervenir el gremio por seis meses.

- Pablo Ibáñez pibanez@clarin.com

Marcelo Antonio Balcedo, el sindicalis­ta de SOEME y dueño del diario Hoy, podría sumarse al pabellón de presos VIP de Ezeiza. Ese penal es uno de los destinos posibles del gremialist­a detenido el último jueves en Uruguay y responde a una lógica operativa: Ezeiza o Marcos Paz son, como ocurrió con Juan Pablo “Pata” Medina, el ex jefe de la UOCRA, el alojamient­o “natural” de las causas cursadas en los juzgados federales de La Plata. En la capital pro- vincial, donde la conmoción por la detención de Balcedo se percibe en el mundo político, gremial y judicial, calculan que la extradició­n del sindicalis­ta/empresario sería exprés y que en una semana o diez días, debería estar en la Argentina.

“Hay tratados y legislacio­nes similares por lo que el procedimie­nto es veloz. Además, Uruguay suele expulsar a los acusados de delitos de este tipo”, relata a Clarín una fuente judicial que conoce el mecanismo.

De acuerdo a ese potencial calendario judicial, una vez que Balcedo esté en el país deberá declarar ante el juez federal del juzgado 3, Ernesto Kreplak. Siempre de acuerdo a las interpreta­ciones y a juzgar por las imputacion­es que invocó el magistrado para pedir la detención –presunto lavado y vaciamient­o del gremio- le dictaría la prisión preventiva.

En ese caso, apelacione­s mediante, el gremialist­a podría ser alojado en el penal de Ezeiza donde hay ex funcionari­os y sindicalis­tas detenidos, entre ellos Medina y el ex ministro de Planificac­ión Julio De Vido.

Para esa semana se espera otra novedad: Kreplak solicitarí­a la intervenci­ón de SOEME, gremio cuyo jefe es Balcedo mientras que la adjunta es Susana Mariño, la dirigente que en la práctica se sentaba en la paritaria con el gobierno de María Eugenia Vidal y que fue, en 2017, candidata a diputada provincial de Unidad Ciudadana. Un rasgo típico de la multipolar­idad política de algunos sindicatos: el SOEME, y Balcedo en persona, formaban parte del dispositiv­o de Las 62 Organizaci­ones, el clan gremial capitanead­o por Gerónimo “Momo” Venegas desde la UATRE que más apoyó a Mauricio Macri.

El diario Hoy, de hecho, fue una usina híper crítica contra el gobierno de Cristina Kirchner. En los últimos meses, en sus recurrente­s referencia­s a Kreplak, el juez que ordenó la detención de Balcedo, el medio lo vinculaba con figuras del último Gobierno K, como César Milani.

El sábado hubo allanamien­tos en tres locales del SOEME en Capital y La Plata, ordenados por el magistrado en busca de documentac­ión para constatar el presunto desvío de fondos. En Gobierno dan por hecho que la intervenci­ón sería inminente.

La intervenci­ón sería, en este caso, diferente a lo que ocurrió con la UOCRA de La Plata donde el gremio nacional dispuso un "normalizad­or". Con SOEME sería distinto, según fuentes oficiales. Operativam­ente debería cursar a través del Ministerio de Trabajo bonaerense, a cargo de Marcelo Villegas. Sería por seis meses. Pero tendría que contar con una orden judicial ya que hoy el gremio no está acéfalo. De hecho, ayer Vidal dijo en el programa de Mirtha Legrand que evaluaron la intervenci­ón administra­tiva, pero que no les fue posible avanzar porque hoy hay autoridade­s en el gremio. Y aseguró que, en este caso, es el juez quien puede determinar esa medida si encuentra que “están en riesgo los bienes del sindicato”.

En el expediente judicial figura un informe de la Unidad de Investigac­iones Financiera­s (UIF) sobre el retiro de más de $ 50 millones del gremio en cheques cobrados por ventanilla por Mauricio Yebra, un empleado del sindicato de necos con Balcedo y que aparece en una causa vinculada a Los Monos, la banda narco rosarina. Varios autos de alta gama en poder de integrante­s de ese grupo estaban a nombre de Yebra, quien se entregó a la Justicia el viernes pasado. ■

 ??  ?? El final. Balcedo cuando fue detenido en su casa de Uruguay con armas y mas de US$ 400.000.
El final. Balcedo cuando fue detenido en su casa de Uruguay con armas y mas de US$ 400.000.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina