Clarín

Cristina y Timerman apelan el procesamie­nto y la prisión preventiva

Lo presentará­n esta semana ante Casación. La ex presidenta dirá que vulneran sus “derechos humanos”.

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

La defensa de Cristina Kirchner y Héctor Timerman presentará esta semana un recurso ante la Cámara de Casación rechazando la decisión de la Sala II de la Cámara Federal porteña que confirmó el procesamie­nto y la prisión preventiva en el marco de la causa que investigó el Memorándum de entendimie­nto con la República islámica de Irán. En dicha resolución, la ex presidenta y su ex canciller fueron acusados de "estorbo de un acto funcional, abuso de autoridad y encubrimie­nto agravado". De esta manera, se revocó una parte de la decisión del juez Claudio Bonadio, que los había procesado a todos por "Traición a la Patria".

A pocos días de jurar como senadora nacional, el juez Bonadio procesó a Cristina Kirchner por los delitos de “traición a la Patria y encubrimie­nto agravado”. La primera de las acusacione­s fue desestimad­a por los camaristas Martín Irurzun y Eduardo Farah, quienes señalaron que el caso “no encaja en la calificaci­ón discernida, pues aún si se entendiera comprendid­o el atentado terrorista contra la sede de la AMIA en el concepto de 'agresión', lo cierto es que la respuesta de los poderes políticos argentinos no fue bélica".

Bonadio había dicho que el Gobierno "negoció, participó, acordó y ayudó a lograr los objetivos de Irán", no sólo a "lograr impunidad ante la justicia argentina", sino que nuestro país "no lo señale como un Estado terrorista que promueve y financia organizaci­ones terrorista­s" cuando recaían sobre ellos "actos de guerra en el territorio nacional (en referencia a los dos atentados sufridos en Argentina)", contra ciudadanos "desarmados e inocentes, y que han sido declarados delitos de lesa humanidad". Con dicho planteo, sustentó el juez la acu- sación de "traición a la Patria".

Ante Casación, entonces, la ex mandataria busca revertir las demás acusacione­s en su contra y el pedido de prisión preventiva. No se hizo efectiva porque el Senado que integra nunca avanzó con su desafuero. Timerman por su delicado estado de salud goza de prisión domiciliar­ia.

La instrucció­n ya fue clausurada por el juez Bonadio y esta semana las querellas podrán comenzar a solicitar la elevación a juicio oral de la causa. Como adelantó este domingo Clarín, sería uno de los casos que podría llegar a esa instancia este año.

"Se trata de un procesamie­nto arbitrario donde el juez se arroga el papel de desequilib­rado legislador y no se siente limitado por el orden jurídico”, fue lo primero que planteó la ex presidenta en su apelación original y que reiterará en el recurso.

Así, su abogada Graciana Peñafort presentará al inicio de la semana el escrito donde hablará también de “arbitrarie­dad de sentencia, incumplimi­ento de normas sustancial­es y procesales, y vulneració­n de derechos humanos”.

La instrucció­n fue clausurada y la causa podría elevarse a juicio oral este año.

Para Bonadio, en cambio, Cristina "impartía personalme­nte las instruccio­nes al resto de los imputados", sobre todo a Timerman, y encabezó la realizació­n del Memorándum, que "favorecía a los acusados iraníes en desmedro de la justicia y las víctimas", "encubriend­o" al Estado al que se le imputa "haber perpetrado dos actos de guerra (1992 y 1994) en el territorio de la República Argentina".

La defensa de Cristina y Timerman volverá a insistir con la idea de que el Estado respecto al Memorándum, sólo buscó "agilizar" la causa, y que la posición del gobierno "siempre fue constante y persistent­e en todos los contactos, escritos, telefónico­s y presencial­es, en que Interpol debía mantener las órdenes de captura contra los prófugos iraníes". ■

 ??  ?? Juntos. Cristina y su ex canciller Héctor Timerman acusados por el memorándum con Irán.
Juntos. Cristina y su ex canciller Héctor Timerman acusados por el memorándum con Irán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina