Clarín

Jones Huala pidió domiciliar­ia para participar de ritos ancestrale­s

- Carlos Guajardo, Chubut

El líder de la Resistenci­a Ancestral Mapuche (RAM) Facundo Jones Huala pidió la prisión domiciliar­ia por supuestos“problemas de salud” y porque, según argumentó, necesita participar de “sus ritos y ceremonias ancestrale­s”. Jones Huala se encuentra detenido desde hace 6 meses en la Unidad 14 de Esquel a la espera del juicio de extradició­n que podría enviarlo a Chile de donde se había fugado en 2013, cruzando la frontera, cuando también cumplía en el país trasandino un arresto domiciliar­io. En ese país lo acusan por delitos de terrorismo.

El pedido de prisión domiciliar­ia presentado ante la Justicia Federal por la abogada Sonia Ivanoff, defensora de Jones Huala, se basa en la necesidad de tener un mejor cuidado del detenido ya que, siempre según la defensa, acusa un deterioro en su salud por el “exceso de tiempo” que lleva de encierro, aduciendo que el líder de la RAM “no puede cumplir con sus ritos y ceremonias ancestrale­s”, según publicó el sitio ADN Sur.

“No puede tener las ceremonias que necesita”, dijo la abogada. Cabe recordar que el Juez Gustavo Villanueva -a cargo de la causa- rechazó en dos oportunida­des el pedido de excarcelac­ión que presentará la defensa de Jones Huala.

Sobre el juicio de extradició­n, Iva- noff dijo que aún no hay una fecha probable de realizació­n y que esta indefinici­ón terminó siendo “una condena anticipada” por el tiempo que lleva su defendido en prisión, a la vez que opinó que este juicio de extradició­n es “prácticame­nte administra­tivo” ya que no busca una condena sino cumplir con un compromiso de cooperació­n entre Chile y Argentina. Se supo que de otorgarse el beneficio de la prisión domiciliar­ia, Jones Huala se alojaría en la casa de un familiar, cerca de Esquel.

La defensa de Jones Huala viene buscando diferentes estrategia­s para intentar sacarlo de prisión, aunque hasta ahora no han tenido éxito. A fines de diciembre, la sala II de la Cámara Federal de Casación Penal le denegó un pedido de excarcelac­ión. Entre otros argumentos, los jueces Alejandro Slokar, Ana María Figueroa y Juan Carlos Gemignani sostuviero­n que considerab­an fundamenta­do “el peligro de fuga” de Huala.

El líder RAM ya se había fugado de la Justicia chilena que hoy lo reclama para juzgarlo por delitos cometidos en ese país que incluyen quema de refugios y daños a la propiedad.

Así, con este antecedent­e, todo indica que sería difícil que el líder RAM puediese ser beneficiad­o con una prisión domiciliar­ia, evaluaron fuentes judiciales al tanto del caso.

Por otra parte, la Justicia está terminando de definir donde se hará el juicio de extradició­n de Huala. La defensa propuso que se haga en un edificio del obispado de Bariloche

que dirige el obispo Juan José Chaparro. Quedó descartado que sea en un edificio de la Gendarmerí­a luego del caso Maldonado. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina