Clarín

Miles de autos atascados en la ruta durante 18 horas por intensas nevadas en España

Ocurrió en torno a Madrid, Segovia y Avila con marcas de hasta -10°. Protestas de los usuarios.

- Juan Carlos Algañaraz jcalganara­z@clarin.com

Una gran tormenta de nieve, lluvia y viento cayó inesperada­mente ayer sobre la zona central del país en torno a las ciudades de Segovia, Avila y Madrid, tres importante­s centros turísticos. Los problemas más graves, de amplias consecuenc­ias, se produjeron en supercarre­teras y otras vías de acceso atrapando durante más de 18 horas a miles de automovili­stas.

Ante las protestas del público y los comentario­s críticos de los medios de comunicaci­ón, los responsabl­es del desbarajus­te se dedicaron a echarse las culpas unos a otros: las empresas concesiona­rias, el Ministerio de Fomento y la Dirección General de Tráfico.

Fue una autovía de peaje la AP6 donde los coches y familias sufrieron con más intensidad hasta que más de 300 efectivos de la Unidad Militar de Emergencia (Ejército), dedicada a tareas de ayuda a civiles, consiguió que la vía quedase definitiva­mente despejada. Hubo temperatur­as de hasta 10 grados bajo cero en algunas áreas.

Los militares repartiero­n mantas, agua y bebida caliente entre los ocupantes de los turismos atrapados y evacuaron a numerosas personas a los albergues habilitado­s en las localidade­s de San Rafael y Villacastí­n. Enfermos crónicos y bebés fueron trasladado­s en un todoterren­o medicaliza­do a Segovia, a donde se desplazaro­n médicos del servicio de urgencia de Madrid y de la Cruz Roja.

Las dificultad­es que se vivieron en toda clase de vehículos, sobre todo los que transporta­ban familias, con niños, bebés y ancianos, provocó una ola de indignació­n en los usuarios, en las redes sociales que muchos afectados usaron para comunicars­e pidieron auxilio e informarse, cuando ya era tarde, sobre lo que estaba sucedieron en el gigantesco atasco.

Un jefe de familia explicó a los periodista­s: “Estamos miles de personas sin recibir informació­n. Nada, absolutame­nte nada”, decía por teléfono. “Ni siquiera por la radio o por Internet nos dicen qué están haciendo, qué va a pasar con nosotros. Hace horas que no vemos un quitanieve­s”. Treviño y su esposa viajaban desde Lugo hacia su casa en Madrid por la AP-6, sobre las 7 de la tarde cuando la Guardia Civil les desvió a la carretera nacional porque la autopista estaba cortada. “Al cabo de media hora estábamos parados. Estuvimos bloqueados cerca de dos horas, hasta que la Guardia Civil volvió a dirigirnos a la autopista. Y aquí seguimos sin saber nada. Estamos a 70 kilómetros de casa y no sabemos cuándo vamos a llegar”. Horas después el vehículo fue movilizado cuando ya se había logrado, con muchas dificultad­es, abrir la autopista y derivar parte del tráfico hacia otros accesos.

Mónica Lázaro testimonió su pesadilla: veinte horas para transitar entre Salamanca y Madrid. “No me había tocado vivir algo así, ni parecido, nunca. Era el parón sin explicacio­nes. Me iba haciendo una idea por lo que se contaba en la radio y se apuntaba en redes sociales. Pero en la carretera nadie nos dijo nada”.

De todas maneras, las condicione­s meteorológ­icas adversas mantienen la alerta sobre frío, nieve y la formación de plazas de hielo en las zonas mencionada­s, en la mitad norte de la península y en los accesos a la capital española. Protección Civil exhortó a no usar vehículos en las zonas afectadas, todas cruzadas por alturas rocosas con caminos extremadam­ente resbaladiz­os. En algunas localidade­s se improvisar­on alberges en colegios cuando ya era de noche, se movilizaro­n los ayuntamien­tos y se pidió a los vecinos que colaborara­n con mantas, comida caliente, y con otras comodidade­s. ■

El problema levantó la indignació­n entre los automovili­stas por la falta de asistencia.

 ?? AFP ?? A empujar. Dos automóvile­s cubiertos de nieve en Segovia, cuyas rutas estaban intransita­bles.
AFP A empujar. Dos automóvile­s cubiertos de nieve en Segovia, cuyas rutas estaban intransita­bles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina