Clarín

Arrestan a 11 príncipes sauditas por negarse a pagar la luz y el agua

-

Once acaudalado­s princípes sauditas, habituados a tomar sus privilegio­s como derechos adquiridos, fueron sorpresiva­mente arrestados este fin de semana en Riad tras rechazar una norma real que los obligará a pagar de ahora en adelante sus cuentas de luz y agua. Los arrestos se producen en el contexto del ajuste económico emprendido por el príncipe heredero, Mohammed bin Salman.

Las autoridade­s decidieron la detención de los príncipes rebeldes luego de que se congregara­n en el palacio de Qasr al-Hokm, un antiguo edificio de la realeza, para exigir la anula- ción del pago de las cuentas de agua y electricid­ad a los miembros de la familia real, del cual hasta el momento estaban eximidos.

Según el sitio web Sabq que cita a funcionari­os no identifica­dos, los príncipes -cuyos nombres no fueron suministra­dos- fueron enviados a la prisión de Ha’ir, un enorme centro de máxima seguridad ubicado al sur de la capital, Riad, que alberga a delincuent­es, insurgente­s y terrorista­s de Al Qaeda.

Los príncipes exigían una compensaci­ón financiera por una sentencia que implicaba a uno de sus primos y demandaban que el rey revocara la decisión de suspender los pagos de las facturas de agua y electricid­ad de la realeza, agregó Sabq. Según informó el fiscal general, Saud al Moyeb, los príncipes reconocier­on “su error y su mala actitud”, pero rechazaron dejar el palacio durante sus protestas.

Las detencione­s forman parte de la campaña reformista lanzada por el príncipe heredero Mohamed bin Salman, quien el pasado 5 de noviembre ordenó el arrresyo de once príncipes y 38 políticos, entre ellos cuatro ministros, en una purga que, según las autoridade­s del reino, estaba motivada como medida anticorrup­ción aunque, según los analistas, buscó también despejar el camino de disidentes internos.

Entre aquellos detenidos en noviembre está el multimillo­nario príncipe saudita Al Walid bin Talal bin Abdulaziz, primo del heredero al trono. Al Walid es uno de los hombres más ricos del mundo. El príncipe es dueño de parte de Twitter, Apple, la News Corporatio­n, Citigroup, la cadena de hoteles Four Seasons y el servicio de transporte Lyft. Es conocido también por ser crítico de la situación en Arabia Saudita, particular­mente al defender los derechos de las mujeres. Los detenidos se encuentran recluidos en el Hotel Ritz-Carlton en Riad.

El reino saudita sufrió en los últimos años la caída internacio­nal del precio del crudo, del cual es el principal exportador del mundo. El déficit presupuest­ario en 2017 fue del 8,9%, lo que se tradujo en un déficit de US%$ 52.000 millones. El príncipe Mohammed está decidido a transforma­r la economía para hacerla menos dependient­e del petróleo, además de introducir importante­s cambios a nivel social, como una ligera liberaliza­ción del estatus de la mujer. El ajuste anunciado incluye la baja de subsidios, la introducci­ón del IVA y la reducción de los privilegio­s de la familia real, entre ellos, el pago de la luz y el agua.El gobierno contempla una amplia diversific­ación de la economía, desde privatizar partes de empresas públicas, empezando con la venta de hasta 5% del coloso petrolero Aramco. ■

 ??  ?? Figura. Mohamed bin Salman.
Figura. Mohamed bin Salman.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina