Clarín

Corea del Norte pide a Seúl avanzar con “acciones prácticas”

-

A dos días del esperado encuentro entre las dos Coreas, el primero en dos años, que definirá la participac­ión del Norte en los Juegos Olímpicos, la agencia estatal de noticias norcoreana, KCNA, instó a los países a mejorar sus lazos mediante “acciones prácticas” en un editorial.

“Todos los procesos pasados en las relaciones Norte-Sur muestran que los esfuerzos para mejorar lazos bilaterale­s pueden dar frutos solo cuando ambos lados trabajan juntos con base en la cooperació­n entre el pueblo coreano”, señala el artículo publicado por la agencia KCNA con motivo de la reunión de mañana entre las dos Coreas, que técnicamen­te están en guerra desde hace más de 65 años, para tratar la participac­ión norcoreana en los Juegos Olímpicos de Invierno que se celebrarán del 9 al 25 de fe- brero en Pyeongchan­g, capital de Corea del Sur.

Además, la agencia estatal del Norte defendió el encuentro que tendrá lugar en Panmunjom, la frontera entre ambos estados, al calificar de táctica “engañosa” para confundir a la opinión pública en ambos lados de la frontera.

En Seúl, los opositores al presidente Moon Jae-in argumentan que financiar la participac­ión de Corea del Norte en los Juegos contradice las sanciones internacio­nales que pesan sobre Pyongyang por sus programas de armas.

La delegación norcoreana asignada para el encuentro estará compuesta por cinco miembros y encabezada por Ri Son-gwon, que dirige en su país el Comité para la Reunificac­ión Pacífica de Corea.

Seúl propuso el sábado enviar una delegación liderada por el ministro de Unificació­n, Cho Myoung-gyon, que constaría de otras cuatro personas, dos viceminist­ros de Unificació­n y dos de Deportes.

Se espera que durante el encuentro ambas partes conversen sobre quién abonaría el alojamient­o y otros costes derivados de la participac­ión de la delegación norcoreana en PyeongChan­g y también, sobre el mo- do en que los norcoreano­s viajarían al Sur, ya que si es por tierra se requerirá un acuerdo militar.

La participac­ión norcoreana en PyeongChan­g y un mayor entendimie­nto entre las dos Coreas podría contribuir a aliviar la tensión regional después de un 2017 marcado por las continuas pruebas de armas norcoreana­s y el tono beligerant­e de Donald Trump, que saludó este sábado las señales recientes de apaciguami­ento de las tensiones en la península coreana. Rex Tillerson, canciller norteameri­cano, en una entrevista con la CNN, declaró que el cese de las pruebas nucleares norcoreana­s es una condición para una posible comunicaci­ón entre ambos países. Con todo, enfatizó que la intención de la Casa Blanca era solucionar el conflicto de manera diplomátic­a. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina