Clarín

Dellepiane, de la promesa de una solución a ser un edificio fantasma

Por un conflicto entre sus dueños y las empresas de transporte, casi no tiene actividad.

-

La terminal Dellepiane fue pensada para aliviar la cantidad de micros que operan en Retiro y de paso potenciar la zona sur de la Ciudad. Se inauguró a fines de 2016 y costó más de 30 millones de dólares. Tiene 48 dársenas, un sector con paradas para 15 líneas de colectivos y 400 lugares para estacionar. Básicament­e, cuenta con todo para cumplir el objetivo. Pero le falta lo más importante: micros y actividad. Sin eso, es una terminal fantasma.

"A Dellepiane no llegan el tren ni el subte, no hay demanda, no hay pasajeros, es difícil de acceder y además nos costaría mucho dinero, por el pago de los peajes de la autopista 25 de Mayo. También se duplicaría­n los costos por alquiler de boleterías y el uso de las dársenas porque ya estamos en Retiro. No es viable para nosotros y además nunca fuimos consultado­s", explican desde las empresas nucleadas en la Cámara de Empresas de Buses de Larga Distancia (CELADI).

La relación con la empresa administra­dora, Terminales Terrestres Argentinas SA, es mala. Es la misma compañía que tiene la concesión de Retiro, cuyo dueño es Néstor Otero. Mediante el Decreto 763/2016, firmado por el presidente Mauricio Macri, el Jefe de Gabinete Marcos Peña y el Ministro de Transporte Guillermo Dietrich, se dispuso que al nuevo predio se mudaría el 35% por ciento de las operacione­s de la Terminal de Retiro, y que la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) tendría a su cargo la asignación dentro de los seis meses del nuevo destino entre las empresas de micros, algo que hasta el momento no ha sucedido. Desde la empresa dueña de la terminal sostienen que "la CNRT sigue sin determinar el porcentaje de servicios que deben ir a la nueva terminal, obligación determinad­a a través de un decreto presidenci­al". Y bajaron un mensaje a las empresas de los micros: "Ya les garantizam­os que si sus micros pasan por Dellepiane al entrar o salir de la ciudad el uso de la dársena sería bonificado".

Sin embargo, la CNRT afirma que “el decreto establecía que podían salir hasta el 35% de los servicios de micros, lo que no es obligatori­o. El rol del organismo es verificar que ese límite no se exceda”. En tanto, en la Ciudad también deslindaro­n responsabi­lidades al afirmar que se trató de un emprendimi­ento privado y quien debe negociar con las transporti­stas es el dueño de la terminal. Los tres actores involucrad­os se desligan de las responsabi­lidades. Así, Dellepiane sigue sin funcionar. ■

 ?? MARIO QUINTEROS ?? Moderna. La terminal Dellepiane tiene 48 dársenas.
MARIO QUINTEROS Moderna. La terminal Dellepiane tiene 48 dársenas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina