Clarín

“En los últimos años la Patria sufrió por desidia, ineficacia y corrupción”

-

Una particular­idad del avestruz, que lo caracteriz­a, es la de esconder su cabeza en un agujero, y así desentende­rse de las preocupaci­ones que lo aquejan. Algunos humanos, consciente o inconscien­temente, adoptan ese extraño manejo de las situacione­s con el fin de desligarse de los problemas que lo acometen y lo afectan.

En estos últimos años, nuestra Patria sufrió grandes y graves cataclismo­s: por desidia, corrupción, ineficacia, pero también y principalm­ente por mala gobernabil­idad. La tristement­e famosa inundación de La Plata, ocurrida en 2013, que dejó la pálida cifra de más de 89 muertos, miles de heridos y cuantiosas pérdidas materiales. La tragedia del boliche bailable de la “República de Cromañón”, ocurrida el 30 de diciembre de 2004, falleciend­o 194 personas. El accidente ferroviari­o de Once, comúnmente llamada “La tragedia de Once”, con un saldo de 52 muertos, producido el 22 de febrero de 2012. Y en 2017, la desaparici­ón del submarino “San Juan”, con sus 44 marinos a bordo.

En su saga, todos tienen un punto en común que los unen e identifica­n. Todos y cada uno de ellos deberían de haber tenido una explicació­n sensata y coherente del caso que los afectó en su momento. Nadie se puede despegar, ni disimular ni mirar para otro lado en tales ocasiones, y menos que menos tratándose de la máxima figura gobernante de aquel entonces. Por lo tanto, no se puede lavar nuevamente la manos, como Poncio Pilatos, o imitando el síndrome del avestruz, como es muy habitual en ella. Tiene que dar la cara. Tiene el deber moral y ético de afrontar tales desgracias y dar su versión sobre el armado de la compleja media vida del submarino “¡Pato al agua...!”

En el caso “Maldonado”, no se le cayeron los anillos y salió al ruedo con los zapatos en punta, haciendo emblema su famosa cháchara, inculpando de todas las formas y con todas sus letras la actitud del Gobierno. Dibujando su retórica con una diatriba sagaz y pendencier­a, como en los muy lejanos y cercanos tiempos. Ballvé Sarda ballvesard­a@yahoo.com.ar

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina